Internacional: Prof. Milton Rosero visita la Facultad

Internacional: Prof. Milton Rosero visita la Facultad

El Investigador internacional Dr. Milton Rosero Moreano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Departamento de Química, Universidad de Caldas, Colombia visitó nuestra Facultad conforme a la invitación que realizó el Director de Postgrado y académico del Departamento de Química Inorgánica y Analítica de nuestra Facultad

El Prof. Rosero visitó nuestra Facultad en el marco de la cooperación Internacional del Proyecto Fondecyt 1140716.

El Profesor Rosero es coordinador del Programa de Magister en Química de la Universidad de Caldas, Colombia. Su área de interés científico es la Química Analítica Ambiental y Sanitaria, y desarrolla nuevos sistemas de microextracción tales como: "Solvent bar", "Solid bar", "Stir bar".

En la fotografía, podemos observar de izquierda a derecha al Director de Postgrado de la Facultad, Prof. Pablo Richter, el Prof. Milton Rosero, y el Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, Prof. Arturo Squella.

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.