Jovial tercera versión del "Día de la Ciencia"

Jovial tercera versión del "Día de la Ciencia"

Con más de 600 asistentes, se realizó el sábado 7 de noviembre la tercera versión del Día de las Ciencias Químicas que tiene como fin generar una instancia en la cual se pueda incentivar el aprendizaje de la ciencia mediante experimentos prácticos dirigidos a niños, jóvenes y adultos de la comunidad.

Esta iniciativa que partió el año 2013, con más de 100 asistentes, hoy ve sextuplicada su asistencia y en franco crecimiento, todo gracias al trabajo de la Secretaría de Extensión del Centro de Estudiantes de la Facultad, el mismo Centro de Estudiantes General de la Facultad (Cefaq), la Dirección de Bienestar Estudiantil, la Dirección Económica y Administrativa, la Dirección de Extensión y el Decanato de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

La actividad tuvo como principal función estrechar lazos con la comunidad y la ciencia a través de divertidos juegos prácticos, para demostrar la funcionalidad de los compuestos químicos, reacciones químicas de distintos elementos, a través del cuidado de nuestro medioambiente en la Biohuerta de la Facultad, actividades deportivas c, además de los clásicos experimentos con nitrógeno líquido, esferificación con alginato de sodio, o los llamados por los niños "Polímero Baboso", "Pasta de dientes de elefante", "Barco de Sodio", "Tinta invisible" o la "Probeta Burbujeante".

A continuación las fotografías de la actividad:

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.