Este año se convocó por primera vez al concurso "Estímulo para proyectos académicos de los estudiantes de postgrado de la Universidad de Chile", que premia con financiamiento a las mejores iniciativas de estudiantes de postgrado. Mónica Villa y Paulina Fernández, ambas estudiantes de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, se adjudicaron financiamiento para sus respectivos proyectos.
Mónica Villa es estudiante del Doctorado en Farmacología y presentó un proyecto llamado "Jornadas de iniciación científica para estudiantes de enseñanza media de colegios municipales enfocadas en enfermedades cardiovasculares y cáncer". Mónica y su equipo ganaron un aporte de $2.200.000.-
Por otra parte Paulina Fernández, estudiante del Doctorado en Bioquímica, presentó un proyecto llamado "Ciencia sin fronteras: acercamiento de las ciencias biológicas a alumnos de enseñanza media de la región de Magallanes", con el que ganó el monto máximo de $2.500.000.-. Este proyecto tiene como fin fomentar la curiosidad científica de estudiantes y su capacidad de resolver problemas a través de experiencias didácticas, y contempla la realización de talleres científicos donde se pretende reforzar tópicos de microbiología, biología molecular y química analítica.
Paulina y su equipo están muy felices por haber obtenido el premio. "Nos sentimos muy realizados y orgullosos de la confianza que depositaron en nuestro proyecto, y además, estamos muy felices de que nos dieran la oportunidad de llevar a cabo estas actividades que estamos ansiosos por realizar", comenta. El equipo está conformado por: Fernando Amaya (Magíster en Bioquímica), Camila Valenzuela (Doctorado en Ciencias, mención en Microbiología), Andrea Sabag (Magíster en Bioquímica), Paulina Fernández (Doctorado en Bioquímica), Ítalo Urrutia (Doctorado en Bioquímica) y Sebastián Riquelme.
En esta primera versión del concurso se presentaron 40 propuestas de estudiantes de Postgrado de la Universidad de Chile, de las cuales 8 fueron seleccionadas para ser financiadas con montos hasta los $2.500.000.
En la fotografía, de izquierda a derecha: Fernando Amaya (Magíster en Bioquímica), Camila Valenzuela (Doctorado en Ciencias, mención en Microbiología), Andrea Sabag (Magíster en Bioquímica), Paulina Fernández (Doctorado en Bioquímica), Italo Urrutia (Doctorado en Bioquímica).