22 nuevos Diplomados en Farmacia Clínica y 17 en Investigación Clínica se reciben en la Facultad

22 nuevos Diplomados en Farmacia Clínica y 17 en Investigación Clínica se reciben en la Facultad

El pasado 17 de diciembre de 2015 en el Aula Magna de nuestra Facultad, egresó la Promoción 2015 de los Diplomados de Postítulo en Farmacia Clínica - Primera Versión y en el Diploma de Postítulo en Investigación Clínica y Título de Monitor en Ensayos Clínicos - Décima Versión

Con la presencia del Decano, Prof. Arturo Squella, el Vicedecano, Prof. Javier Puente, y el Director de Postítulo, Prof. Nelson Ibarra, junto además a la presencia del

de la Coordinadora del Diploma en Farmacia Clínica Prof. Marcela Jirón Aliste y del Coordinador del Diploma en Investigación Clínica y Titulo de Monitor en Ensayos Clínicos, Prof. Harold Mix Sáez; entre otras autoridades, se les entregó su certificado de título a los 39 nuevos egresados de estos programas.

Las actividades de Postítulo surgen de la necesidad de perfeccionamiento de diversos profesionales de nuestro país. Por ello, la Escuela de Postgrado de nuestra facultad a través de su área de Postítulo ha creado múltiples actividades de especialización y actualización con el fin de dar respuesta a éstos profesionales, para que se puedan insertar activa y flexiblemente en el campo laboral, de tal manera que sean agentes de cambios en la diversas áreas de su competencia aportando nuevos conocimientos y nuevas tecnologías. Todo esto se enmarca en el proceso de educación continua que propicia la Universidad de Chile.

Los Diplomados en Investigación Clínica son:

1.- Jocelyn Aguilera González 2.- Katherine Bouyer Sáez 3.- César Celedon Aguilera 4.- Nicole Cortés Almuna 5.- Alejandra Diaz Escobar 6.- Maria Fernandez Santander 7.- Victoria Flores Suazo 8.- Alejandro García Trujillo 9.- Pilar González Henríquez 10.- Louis Grandy Beaupuits 11.- Gustavo Jiménez Alarcón 12.- Francisco Madariaga Venegas 13.- Claudia Mera Reina 14.- Javiera Obreque Castro 15.- Karina Pereira Valenzuela 16.- Cecilia Perez Magnere 17.- Cristian Prieto Pincheira 18.- Andrea Rodriguez-Cobacho González 19.- Paula Solar Oliver 20.- Vivian Soto Leiva 21.- Natalia Solis Salazar 22.- Nidia Verónica Zamorano Sanquea

El Diploma de Investigación Clínica ofrece la opción de obtener el TITULO DE MONITOR EN ENSAYOS CLÍNICOS, a las personas que cumplan con una práctica profesional supervisada y evaluada, con un mínimo de duración de 400 horas y un máximo de 720 horas en alguna institución pública o privada que realice estudios clínicos bajo las normas GCP.

Este año los Monitores en Ensayos Clínicos son:

  1. Katherine Bouyer Sáez
  2. Andrea Rodriguez-Cobacho González
  3. Natalia Solis Salazar
Por su parte, los Diplomados en Farmacia Clínica son:

1.- Felipe Alvarado Muñoz 2.- Rubén Astudillo Fernández 3.- Claudia Benavides Monterrosa 4.- Fabián Bolbarán Lara 5.- Ricardo Bravo Guerrero 6.- Felipe Cares Lay 7.- Karina Castillo Arias 8.- Monserrat Cerda Saavedra 9.- Patricia Espinoza Yáñez 10.- Karenth Guzmán Melgar 11.- Isabel Huala Gamboa 12.- Natalia Ibacache Herrera 13.- Matilde Lagos Peña 14.- Francisco Patiño Durán 15.- Daniela San Martín Díaz 16.- Jaime Valle Silva 17.- Exequel Zúñiga Tello

El Premio al Mejor Alumno 2015 del Diploma en Investigación Clínica y Titulo de Monitor en Ensayos Clínicos recayó en la Sra. Katherine Bouyer Sáez y la Sra. Natalia Solis Salazar.

Por su parte el Premio al Mejor Alumno 2015 del Diploma en Farmacia Clínica es para el Sr. Exequel Zúñiga Tello.

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.