Escuela de Postgrado utiliza moderno sistema de videoconferencia para exámenes

Escuela de Postgrado utiliza moderno sistema de videoconferencia para exámenes

El día viernes 18 de diciembre de 2015 se realizó por primera vez un avance de tesis doctoral utilizando el sistema dedicado, una moderna herramienta para realizar video llamadas entre dos computadores.

En esta ocasión, el alumno del Doctorado en Química Carlos Cruz Herrera realizó su primer avance de tesis, titulado: "Nuevos compuestos de coordinación 3d-4f con imidazoles funcionalizados como ligantes", que fue evaluado por una comisión compuesta por el Dr. Guillermo González (Facultad de Ciencias), Dr. Hugo Klahan (Facultad de Ciencias Básicas y Matemáticas, PUCV), la Dra. Ana María Atria (Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas) y el Dr. Carlos Kremer (Facultad de Química, Universidad de La República, Uruguay).

La presentación se realizó de manera normal, pero con la diferencia de que mediante una cámara y un micrófono se estaba transmitiendo en vivo al Dr. Kremer en Uruguay. La conexión se realizó minutos antes de que el seminario de tesis empezara y funcionó muy bien durante toda la presentación.

Para Carlos Cruz fue una experiencia nueva: "Sumó una dificultad más a mi examen, pero a la vez fue una experiencia enriquecedora que estoy agradecido de haber tenido, ya que aporta a mi formación profesional". Además agregó: "Me parece excelente que la Universidad crezca en cuanto al uso de tecnologías actuales para poder solucionar las problemáticas que existen en el desarrollo, por ejemplo en este caso, de tesis de postgrado. Esto demuestra que la universidad además de preocuparse por el desarrollo de sus alumnos también es competitiva a nivel nacional e internacional".

El sistema dedicado sólo se puede usar cuando las dos personas presentes en la llamada tienen esta herramienta, que se compone de un software para hacer las videoconferencias, una cámara que se puede manejar mediante un control remoto, un micrófono ambiental que permite que la otra persona escuche todo y un sistema de audio para para poder escuchar a la otra persona.

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.