Facultad celebra su primera Cena de Egresados en conmemoración de los 70 años de aniversario

Facultad celebra su primera Cena de Egresados en conmemoración de los 70 años de aniversario

El pasado viernes 15 de enero de 2016, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, celebró su primera Cena de Egresados con la que se concluyó las celebraciones de los 70 años de existencia de nuestra Unidad Académica

En la ocasión participaron egresados de nuestras carreras de Química y Farmacia, Bioquímica, Química e Ingeniería en Alimentos, también a nuestros Profesores, Funcionarios e invitados especiales quienes fueron especialmente acompañados, por el Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Prof. Arturo Squella Serrano.

La actividad se pudo realizar muy especialmente gracias el apoyo de las empresas Farmacia Salcobrand y el Banco Santander. Esta Cena viene a instaurar una tradición de compartir con nuestros egresados en un ambiente de camaradería, y también que se constituya en una oportunidad para recordar nuestras vivencias.

En la actividad que participaron más de 400 personas, se aprovechó de distinguir a los egresados destacados un galvano que lleva una inscripción que dice: "Por construir con vuestras obras nuestro prestigio y nuestra historia. La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, en sus 70 años de existencia, lo distingue como uno de sus egresados destacados".

Carrera de Química y Farmacia

  • Por toda una vida dedicada al cultivo de la profesión, las integrantes de la primera generación de químicos farmacéuticos: MARÍA ALVEAR ACEVEDO y a la Químico Farmacéutica profesora emérita IRMA PENNACCHIOTTI MONTI.
  • Por su destacada trayectoria académica a los Químicos farmacéuticos AQUILES ARANCIBIA ORREGO y profesora Emérita LILIA MASSON SALAUE
  • Por su destacado aporte al desarrollo de la Industria Farmacéutica, a los Químicos farmacéuticos FERNANDO CORVALAN y ENRIQUE CAVALLONE
  • Por su destacado aporte al desarrollo de la profesión a través de la acción gremial, a los Químicos Farmacéuticos ELMER TORRES CORTES y MAURICIO HUBERMAN RODRIGUEZ

Carrera de Bioquímica

  • Por su destacadas trayectorias académicas y prolífica actividad Científica, a la premio nacional de Ciencias Naturales de Chile , Bioquímica CECILIA HIDALGO TAPIA, a la Bioquímica ROSA DEVES ALESSANDRI y al Bioquímico JOSÉ RAFAEL VICUÑA ERRAZURRIZ
  • Dado que no pudieron asistir a este evento, nos hicieron llegar sus cordiales saludos el premio nacional de ciencias Naturales RAMÓN LATORRE y al premio Nacional de Ciencias Aplicas y Tecnológicas, PABLO VALENZUELA.

Carrera de Química

  • Por su destacado aporte al desarrollo de la industria química: ROBERTO PAVEZ ARÁNGUIZ y ROLANDO MEDEIROS SOUX. Por su destacada labor académica y prolífica actividad científica en el desarrollo de la química.
  • JOSÉ ZAGAL MOYA Por su destacado aporte al desarrollo de la profesión a través de la acción gremial: CRISTINA ACUÑA ROUGIER

Carrera de Ingeniería en Alimentos

  • Por su destacado aporte al desarrollo de la industria ALEXIS PINTO ROJAS y MARCELO NAVARRO PEREZ.
  • Dado que no pudieron asistir a este evento, nos hicieron llegar sus cordiales saludos VALERIA AUDA y el Ingeniero en Alimentos y Bioquímico FERNANDO FISCHMANN.

A continuación, las fotografías de la actividad:

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.