Facultad celebra su primera Cena de Egresados en conmemoración de los 70 años de aniversario

Facultad celebra su primera Cena de Egresados en conmemoración de los 70 años de aniversario

El pasado viernes 15 de enero de 2016, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, celebró su primera Cena de Egresados con la que se concluyó las celebraciones de los 70 años de existencia de nuestra Unidad Académica

En la ocasión participaron egresados de nuestras carreras de Química y Farmacia, Bioquímica, Química e Ingeniería en Alimentos, también a nuestros Profesores, Funcionarios e invitados especiales quienes fueron especialmente acompañados, por el Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Prof. Arturo Squella Serrano.

La actividad se pudo realizar muy especialmente gracias el apoyo de las empresas Farmacia Salcobrand y el Banco Santander. Esta Cena viene a instaurar una tradición de compartir con nuestros egresados en un ambiente de camaradería, y también que se constituya en una oportunidad para recordar nuestras vivencias.

En la actividad que participaron más de 400 personas, se aprovechó de distinguir a los egresados destacados un galvano que lleva una inscripción que dice: "Por construir con vuestras obras nuestro prestigio y nuestra historia. La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, en sus 70 años de existencia, lo distingue como uno de sus egresados destacados".

Carrera de Química y Farmacia

  • Por toda una vida dedicada al cultivo de la profesión, las integrantes de la primera generación de químicos farmacéuticos: MARÍA ALVEAR ACEVEDO y a la Químico Farmacéutica profesora emérita IRMA PENNACCHIOTTI MONTI.
  • Por su destacada trayectoria académica a los Químicos farmacéuticos AQUILES ARANCIBIA ORREGO y profesora Emérita LILIA MASSON SALAUE
  • Por su destacado aporte al desarrollo de la Industria Farmacéutica, a los Químicos farmacéuticos FERNANDO CORVALAN y ENRIQUE CAVALLONE
  • Por su destacado aporte al desarrollo de la profesión a través de la acción gremial, a los Químicos Farmacéuticos ELMER TORRES CORTES y MAURICIO HUBERMAN RODRIGUEZ

Carrera de Bioquímica

  • Por su destacadas trayectorias académicas y prolífica actividad Científica, a la premio nacional de Ciencias Naturales de Chile , Bioquímica CECILIA HIDALGO TAPIA, a la Bioquímica ROSA DEVES ALESSANDRI y al Bioquímico JOSÉ RAFAEL VICUÑA ERRAZURRIZ
  • Dado que no pudieron asistir a este evento, nos hicieron llegar sus cordiales saludos el premio nacional de ciencias Naturales RAMÓN LATORRE y al premio Nacional de Ciencias Aplicas y Tecnológicas, PABLO VALENZUELA.

Carrera de Química

  • Por su destacado aporte al desarrollo de la industria química: ROBERTO PAVEZ ARÁNGUIZ y ROLANDO MEDEIROS SOUX. Por su destacada labor académica y prolífica actividad científica en el desarrollo de la química.
  • JOSÉ ZAGAL MOYA Por su destacado aporte al desarrollo de la profesión a través de la acción gremial: CRISTINA ACUÑA ROUGIER

Carrera de Ingeniería en Alimentos

  • Por su destacado aporte al desarrollo de la industria ALEXIS PINTO ROJAS y MARCELO NAVARRO PEREZ.
  • Dado que no pudieron asistir a este evento, nos hicieron llegar sus cordiales saludos VALERIA AUDA y el Ingeniero en Alimentos y Bioquímico FERNANDO FISCHMANN.

A continuación, las fotografías de la actividad:

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.