La XII EXPOFERIA ya tiene sus ganadores

La XII EXPOFERIA ya tiene sus ganadores

4 Después de semanas de preparación, pruebas y ansiedad, este miércoles 15 de junio se realizó la XII EXPOFERIA en nuestra Facultad. Los 7 grupos de estudiantes se enfrentaban a la última etapa de un largo proceso de creación y preparación de sus productos. A las 13:00 el jurado comenzó el recorrido por los distintos stands. Cada grupo debía presentar su producto, para que luego el jurado procediera a degustar.

A las 15:00 se abrieron las puertas de la feria para todos los invitados, y se produjo el corte de cinta por parte del Decano Prof. Arturo Squella y la Directora del evento Prof. Lilian Abugoch. Los visitantes pudieron probar todos los productos.

Como sucede cada año la EXPOFERIA es un evento que promueve la creación de nuevos productos, con énfasis en los alimentos saludables. Esta visión es compartida por los mismos participantes; Melissa Givovich, Natalia Vera y Sebastián Román, quienes crearon el producto Thani-Cheese, un sucedáneo de queso cheddar elaborado en base a camote y avena, piensan que la EXPOFERIA "representa una instancia adecuada para desarrollar alimentos innovadores que a nuestro parecer podrían contribuir a mejorar la salud de los chilenos. Además, esta actividad ayuda a difundir y potenciar nuestra labor como futuros Ingenieros en Alimentos." 2 Yasna Soto y Catalina Vargas crearon el "Kumara queque", una premezcla para hacer queque está hecha a base de harina de camote, y nos contaron que "para nosotras la EXPOFERIA es una oportunidad para aplicar y profundizar en los conocimientos adquiridos a lo largo de nuestra carrera, y al mismo tiempo innovar al poder crear y desarrollar un nuevo producto. Además de poder aprender sobre equipos y procesos del desarrollo del producto".

Por su parte Cristóbal González y Karla Schilling presentan su producto "Nutrigett", un nugget vegetal que combina diversas legumbres y vegetales con finas especias y sabores a pollo, tocino y carne. Para ellos la EXPOFERIA "Es la oportunidad perfecta para integrar todo lo que hemos aprendido durante la carrera y llevarlo a una aplicación real, también, consideramos que es un acercamiento a la vida laboral a la que nos veremos enfrentados. Lo bueno de la EXPOFERIA es que uno puede aventurarse en un proyecto que contempla todo, desde el desarrollo de un producto, la producción, costos asociados hasta la parte organizacional y administrativa"

8 A las 17:15 el jurado terminó su deliberación, y comenzó la entrega de premios. El grupo "Nutrigett" resultó ganador tanto de la Votación del Público como del Primer Premio del Jurado.

Cristóbal Gonzáles, parte del equipo ganador comentó que "Todos somos ganadores porque esta experiencia nos sirve a todos los equipos por igual. Estamos emocionados por ganar ambos premios, esperamos proyectarnos para más adelante con el producto, porque ambos pensamos que es muy positivo". El podio final quedó de la siguiente manera: Primer Lugar Lugar- Nutrigett - Cristóbal González y Karla Schilling Segundo Lugar- Chichips - Consuleo Lagos, Claudia Cornejo Tercer Lugar- "Tanichess" - Sebastian Roman, Natalia Vera Melissa Givovich

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.