Marco Ganin, reflexiones sobre el Congreso de Funcionarios

Marco Ganin, reflexiones sobre el Congreso de Funcionarios

Marco Ganin es el Presidente del Centro de Funcionarios de nuestra Facultad, encargado de organizar el pasado Congreso de Funcionarios "Felicidad Organizacional, desafío de todos". Cuando ya han pasado varios días Marco reflexiona sobre el Congreso y sobre la mejor manera de asistir a los funcionarios de nuestra Facultad

¿Cuál es tu resumen del congreso, cumplió las expectativas propuestas por ustedes como organizadores?

La verdad que estamos muy contentos pues este congreso fue de expositores de alto nivel, con una asistencia de 93 personas y con adicionales de la mejor calidad para todos nuestros colegas. Lo más importante es que logramos entregar el mensaje que queríamos a los asistentes. Es en este sentido que nuestras expectativas fueron más que cumplidas.

¿Por qué sientes que es importante el tema de la "Felicidad" dentro de un grupo laboral como el de nuestra Facultad?

Creo que es primordial en una organización generar lugares de trabajo más felices; esto posibilita más productividad, menos estrés laboral, más participación. Era necesario llegar con un mensaje distinto, más optimista de la vida y del trabajo, dado que estamos pasando por muchos problemas a nivel de universidad y país.

¿Además de las exposiciones, que otros roles cumple un evento como este dentro de un grupo de trabajo, como espacio de reunión y discusión?

Como Centro de Funcionarios una de nuestras tareas ha sido generar espacios donde, como colegas, podamos compartir. En este sentido este congreso, junto con actividades como la celebración de Fiestas patrias, Navidad, Día del trabajador, actividades deportivas y jugársela por un solo comité de navidad entre otras, han querido apuntar al reencuentro de todos los colegas. No olvidemos que hasta hace un par de años atrás todos teníamos realidades diferentes y el cambio cultural fue muy radical al unificar la facultad. Creemos que hemos sido una contribución a poder ir cambiando la cultura organizacional de nuestra facultad.

¿Además de "La Felicidad" que otros conceptos crees que son importantes de potenciar dentro de nuestra Facultad?

Hoy tenemos un gran desafío por delante, potenciar conceptos de unión, participación, solidaridad. Además tenemos el proyecto de poder educarnos en relación a nuestros fondos de pensiones. No olvidemos que hay muchos colegas que están pronto a jubilar y ellos necesitan saber cuáles son las mejores alternativas para su jubilación.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.