Capacitación para las Asistentes Sociales y Directores de Asuntos Estudiantiles

Capacitación para las Asistentes Sociales y Directores de Asuntos Estudiantiles

1 El pasado jueves, en el salón Mario Caiozzi, la Dirección de Bienestar Estudiantil, de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios (VAEC), organizó una jornada de capacitación para las Asistentes Sociales y Directores de Asuntos Estudiantiles de la Universidad. Esta capacitación estuvo a cargo del Ministerio de Desarrollo Social, y los expositores fueron la Sra. Solange Hevia Díaz, Jefa del Departamento de Coordinación de la Información de la División de Focalización del Ministerio de Desarrollo Social y el Sr. Cristian Labra, Analista de Políticas Públicas del Ministerio de Desarrollo Social. Por parte de nuestra facultad expusieron la Directora de Bienestar, Profesora Pamela Díaz-Romero y el equipo de Bienestar.

4 En la ocasión ambos dieron a conocer el nuevo instrumento de caracterización socioeconómica actualmente en uso, el "Registro Social de Hogares". Además plantearon la fundamentación de este cambio de instrumento, situándolo en el contexto de las políticas públicas vigentes. Luego de lo cual, dieron a conocer las variables utilizadas, la técnica de recolección de información; y las posibilidades de actualización de la misma por parte de los propios usuarios.

La encargada de dar la bienvenida al evento fue la Directora de Asuntos Estudiantiles Marcela Jiron, destacó la actividad como una oportunidad enriquecedora de actualización de conocimientos, el cambio de mirada en la definición de conceptos de vulnerabilidad y la posibilidad de hacer comunidad al interior de los distintos equipos de la Universidad.

Últimas noticias

Más noticias

Universidad de Chile otorga distinción al Dr. Steven B. Smith

En una emotiva ceremonia realizada en el Aula Magna Prof. Irma Pennacchiotti Monti de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, se otorgó la distinción Doctor Honoris Causa al destacado físico y biofísico estadounidense Dr. Steven B. Smith, en reconocimiento a su sobresaliente trayectoria científica y su valiosa contribución al desarrollo de la biofísica de moléculas individuales a nivel global y en Chile.

Gran participación en una nueva jornada de la Verbena del Conocimiento

En una emotiva ceremonia llena de simbolismo y sentido de comunidad, la Verbena del Conocimiento reunió a académicos, estudiantes y personal de colaboración en torno al traspaso generacional de la labor académica. Los profesores Evgenia Spodine y José Mario Romero compartieron sus experiencias de vida y docencia, entregando la antorcha a nuevas figuras que siguen su legado científico en la Facultad.

Autoridades de la Facultad se reúnen con Centros de Estudiantes

En un ambiente de cercanía y colaboración, las autoridades de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile sostuvieron un desayuno con representantes de los distintos centros de estudiantes de carreras, con el objetivo de dar la bienvenida a sus nuevas directivas y fortalecer el trabajo conjunto.