Capacitación para las Asistentes Sociales y Directores de Asuntos Estudiantiles

Capacitación para las Asistentes Sociales y Directores de Asuntos Estudiantiles

1 El pasado jueves, en el salón Mario Caiozzi, la Dirección de Bienestar Estudiantil, de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios (VAEC), organizó una jornada de capacitación para las Asistentes Sociales y Directores de Asuntos Estudiantiles de la Universidad. Esta capacitación estuvo a cargo del Ministerio de Desarrollo Social, y los expositores fueron la Sra. Solange Hevia Díaz, Jefa del Departamento de Coordinación de la Información de la División de Focalización del Ministerio de Desarrollo Social y el Sr. Cristian Labra, Analista de Políticas Públicas del Ministerio de Desarrollo Social. Por parte de nuestra facultad expusieron la Directora de Bienestar, Profesora Pamela Díaz-Romero y el equipo de Bienestar.

4 En la ocasión ambos dieron a conocer el nuevo instrumento de caracterización socioeconómica actualmente en uso, el "Registro Social de Hogares". Además plantearon la fundamentación de este cambio de instrumento, situándolo en el contexto de las políticas públicas vigentes. Luego de lo cual, dieron a conocer las variables utilizadas, la técnica de recolección de información; y las posibilidades de actualización de la misma por parte de los propios usuarios.

La encargada de dar la bienvenida al evento fue la Directora de Asuntos Estudiantiles Marcela Jiron, destacó la actividad como una oportunidad enriquecedora de actualización de conocimientos, el cambio de mirada en la definición de conceptos de vulnerabilidad y la posibilidad de hacer comunidad al interior de los distintos equipos de la Universidad.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.