Estudiante de nuestra Facultad logra segundo lugar en torneo Open Beauchef-IBM

Estudiante de nuestra Facultad logra segundo lugar en torneo Open Beauchef-IBM

IMG-20160909-WA0005 (1) Nuestra Facultad tuvo este mes un importante reconocimiento, esto porque Francisco Loncon, estudiante de quinto año de la carrera de Química y Farmacia obtuvo el segundo lugar en el torneo OpenBeauchef-IBM. Este torneo tiene como idea principal desarrollar emprendimientos tecnológicos que impacten directamente en la salud en del país. Lo organiza OpenLab (el Laboratorio de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Chile) IBM Chile, CORFO, la Incubadora de Negocios Santiago Innova y cuatro Hospitales de la Región Metropolitana.

Francisco ganó este premio con el grupo Check. El mismo presenta a sus integrantes y explica que trata el proyecto.

"Check está compuesto por Manuel Durán, estudiante de Medicina en la Universidad de Chile, Bastián Díaz, estudiante de Ingeniería Civil Eléctrica de la Universidad de Chile, Abraham Fuentealba estudiante de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Católica.

IMG-20160909-WA0012 (1) ¿De qué trata tu proyecto?

Nuestro proyecto se trata de un software que está en la nube de IBM que ayuda al médico con la seguridad de las prescripciones en tiempo real y que está enfocado en los servicios de atención primaria, donde hay un gran flujo de pacientes y poco tiempo para atender a cada uno. Check representa una gran ayuda al médico, asegurándoles una prescripción sin riesgos a sus pacientes.

¿Qué tan importante es ser reconocido en este torneo? La importancia de este concurso reside en el impacto que puede generar en el sistema de salud de Chile, con ideas innovadoras generadas por equipos multidisciplinarios, contando con el apoyo del Open Lab. de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, y con el apoyo de privados como IBM.

En lo personal, ganar el segundo lugar de este torneo es un incentivo enorme para seguir trabajando, y con la posibilidad de viajar a USA. Se nos abre una oportunidad enorme para ampliar nuestros contactos y hacer que el proyecto siga creciendo, todo con tal de mejorar la salud y calidad de vida de toda las personas que se atienden en el sector primario, generando un enorme ahorro monetario para los servicios de salud también.

¿Cuál es el futuro del proyecto? 3.- A corto plazo esperamos conseguir recursos (económicos y humanos) para seguir trabajando con más fuerza en nuestro proyecto, para que al largo plazo pueda ser implementado en todos los servicios de salud de Chile.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.