Estudiante de nuestra Facultad logra segundo lugar en torneo Open Beauchef-IBM

Estudiante de nuestra Facultad logra segundo lugar en torneo Open Beauchef-IBM

IMG-20160909-WA0005 (1) Nuestra Facultad tuvo este mes un importante reconocimiento, esto porque Francisco Loncon, estudiante de quinto año de la carrera de Química y Farmacia obtuvo el segundo lugar en el torneo OpenBeauchef-IBM. Este torneo tiene como idea principal desarrollar emprendimientos tecnológicos que impacten directamente en la salud en del país. Lo organiza OpenLab (el Laboratorio de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Chile) IBM Chile, CORFO, la Incubadora de Negocios Santiago Innova y cuatro Hospitales de la Región Metropolitana.

Francisco ganó este premio con el grupo Check. El mismo presenta a sus integrantes y explica que trata el proyecto.

"Check está compuesto por Manuel Durán, estudiante de Medicina en la Universidad de Chile, Bastián Díaz, estudiante de Ingeniería Civil Eléctrica de la Universidad de Chile, Abraham Fuentealba estudiante de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Católica.

IMG-20160909-WA0012 (1) ¿De qué trata tu proyecto?

Nuestro proyecto se trata de un software que está en la nube de IBM que ayuda al médico con la seguridad de las prescripciones en tiempo real y que está enfocado en los servicios de atención primaria, donde hay un gran flujo de pacientes y poco tiempo para atender a cada uno. Check representa una gran ayuda al médico, asegurándoles una prescripción sin riesgos a sus pacientes.

¿Qué tan importante es ser reconocido en este torneo? La importancia de este concurso reside en el impacto que puede generar en el sistema de salud de Chile, con ideas innovadoras generadas por equipos multidisciplinarios, contando con el apoyo del Open Lab. de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, y con el apoyo de privados como IBM.

En lo personal, ganar el segundo lugar de este torneo es un incentivo enorme para seguir trabajando, y con la posibilidad de viajar a USA. Se nos abre una oportunidad enorme para ampliar nuestros contactos y hacer que el proyecto siga creciendo, todo con tal de mejorar la salud y calidad de vida de toda las personas que se atienden en el sector primario, generando un enorme ahorro monetario para los servicios de salud también.

¿Cuál es el futuro del proyecto? 3.- A corto plazo esperamos conseguir recursos (económicos y humanos) para seguir trabajando con más fuerza en nuestro proyecto, para que al largo plazo pueda ser implementado en todos los servicios de salud de Chile.

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.