Ciencia para los más jóvenes

Ciencia para los más jóvenes

Este sábado nuestra Facultad abrió sus puertas a los más jóvenes. En el marco de la celebración del Día de la Ciencia, la Secretaría de Extensión organizó una serie de actividades dirigidas a los niños, con la intención de acercarlos de manera lúdica y divertida a la ciencia. En una primera estación, los estudiantes de nuestra Facultad montaron diferentes stands donde realizaron experimentos que llamaron la atención de los visitantes. Los mismos estudiantes de nuestra Facultad realizaron las labores de guías y monitores.

El plato fuerte del evento se realizó en el Aula Magna. A las 12:00 Hrs. el Dr. Humberto Maturana, Biólogo, Premio Nacional de Ciencias (1994) y candidato al Premio Nobel de Medicina y Fisiología, se presentó frente a un expectante público formado por niños, estudiantes, docentes y funcionarios. El Dr. Maturana explicó de manera simple lo que significa ser un científico, un investigador, y la importancia de hacerse preguntas y buscar respuestas sobre los eventos que nos rodean.

Los visitantes provenían de colegios contactados por la Secretaría de Extensión, además de familiares de Académicos y funcionarios de nuestra Facultad, a los cuales se les extendió la invitación.

En las áreas verdes se montaron varias mesas donde se realizó un almuerzo para finalizar el evento, donde monitores, estudiantes, Académicos, funcionarios y estudiantes pudieron compartir.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.