Profesor y estudiante se adjudican proyecto en "Concurso Incentivo a la Consolidación de Redes de Investigación y Desarrollo: U- Redes Consolidación 2016"

Profesor y estudiante se adjudican proyecto en "Concurso Incentivo a la Consolidación de Redes de Investigación y Desarrollo: U- Redes Consolidación 2016"

Foto187 Nuestra Facultad acaba de adjudicarse uno de los proyectos del "Concurso Incentivo a la Consolidación de Redes de Investigación y Desarrollo: U- Redes Consolidación 2016", Este concurso tenía como objetivo fundamental promover, impulsar y fortalecer redes asociativas y colaborativas entre académicos e investigadores de la Universidad de Chile con el fin de reforzar actividades de investigación y desarrollo de excelencia, en temáticas relevantes para el desarrollo nacional

El proyecto en particular está a cargo del Prof. Claudio Olea Azar, y sus integrantes son Juan Diego Maya y Ulrike Kemmerling de la Facultad de Medicina, Galia Ramírez Facultad de Ciencias Veterinaria y Pecuarias y María Carolina Zúñiga de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.

El proyecto tiene los siguientes objetivos

  • Evaluar nuevos agentes quimioterapéuticos a través del diseño, la síntesis y la evaluación racional en relación a blancos terapéuticos definidos en células neoplásicas y parásitos.
  • Formar recursos humanos avanzados de jóvenes investigadores en el área de la Química Médica, incluyendo estudiantes de pregrado, de maestría, doctorados así como investigadores a nivel de posdoctorado
  • Fortalecer nuestras redes científicas nacionales e internacionales; ampliar estas redes mediante la co-dirección de tesis, organización de cursos locales e internacionales, "workshops" y "simposia" para así desarrollar una mayor colaboración internacional en el campo de la Química médica.
  • Difundir el conocimiento sobre la Química Médica y sus principales logros como una herramienta en el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas para enfermedades infecciosas y cáncer, todas problemas de salud relevante. Se efectuarán acciones destinadas a trabajar con establecimientos educacionales secundarios nacionales como parte de su desarrollo curricular, se efectuarán escuelas de verano, se continuará de participar en el programa EXPLORA-CONICYT, promoviendo ferias científicas y otras actividades de extensión.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.