Equipos de nuestra Facultad volvieron cargados de medallas de los JOE 2016

Equipos de nuestra Facultad volvieron cargados de medallas de los JOE 2016

unnamed (1) La semana pasada terminaron los JOE 2016, y nuestra Facultad tuvo una destacada participación. Voleibol Damas obtuvo el cuarto lugar, Taekwondo entregó varias medallas Alvaro Oyarce, Categoría más de 80kg; Bruno Contreras, Categoría 58-68Kg, y Carla Arroyo, categoría más de 67Kg, obtuvieron medalla de bronce; Valeria Paganeli en categoría 57-67Kg obtuvo Plata y Andrea Puebla en categoría menos a 49Kg obtuvo medalla de oro. Balonmano acaparó el podio en Hombres y Mujeres, ganado ambas categorías.

Matías Salinas Magnani es el entrenador de Balonmano de nuestra Facultad, y conversó con nosotros sobre su experiencia en este campeonato, y las claves del éxito.

unnamed (2) ¿Cuáles eran las expectativas antes del torneo?

1.- Antes de comenzar la competencia nos planteamos los objetivos, y en ambos equipos se consideró obtener el oro como meta para estos JOE. Sabíamos que era complicado, que nos enfrentábamos a equipos muy competitivos, algunos con muchos seleccionados de la universidad, pero dejar todo en la cancha era el compromiso de todos nuestros jugadores.

Cuéntame un poco de la experiencia del torneo, el apoyo de la gente, la final.

2.- El campeonato fue muy duro, en el caso de las chicas teníamos que defender el título y eso fue una presión extra para el inicio de la competencia. Jugamos el último partido con Medicina, con quien completábamos nuestra tercera final consecutiva. Este año ellas contaban con 5 seleccionadas universitarias. Nos planteamos hacer un partido muy correcto sin desesperarse y quedo demostrado en cancha cuando luego de 20 minutos de juego, porque las sobrepasábamos con un marcador de 5 contra 0. Medicina se comenzó a acercar y cuando pareciera que nos lograrían empatar nuestra arquera, Natalia Fuentes, logró atajar pelotas claves.

La final terminó siendo para las chicas por segundo año consecutivo y fue una alegría muy grande demostrar que con trabajo y esfuerzo podemos conseguir grandes cosas.

En el caso de los hombres fue distinto, debido a las lesiones y los refuerzos de los demás equipos era aún más lejana la opción de lograr el oro en esta competencia.

Luego de varios resultados el viernes jugaríamos por el tercer lugar. Cuando nos presentamos a jugar recibí un llamado de la gente de la DDAF y me avisan que el partido de los varones será la final del campeonato, debido a que los finalistas habían faltado a las bases establecidas en los JOE. Completamos un partido correcto en donde la unión de grupo fue fundamental, para el momento de la premiación terminamos siendo los campeones ya que además de hacer las cosas bien en la cancha, no fallamos fuera de ella y ese detalle determino el campeón de este año.

unnamed (4) ¿Por qué crees que el balonmano de nuestra Facultad se ha destacado de esta manera?

3.- Los resultados que hemos obtenidos se deben principalmente a dos puntos; primero al apoyo que existe a partir de la Facultad, nosotros contamos con un cancha adecuada para poder entrenar, y siendo muy importante que la Facultad nos ha dado a los profesores de la Unidad de Deporte una estabilidad laboral.

unnamed (3) Y el segundo punto el mérito es de los jugadores y jugadoras. Nosotros empezamos hace tres años atrás, y muchos de los jugadores con quienes empezamos este proyecto no conocían esta disciplina, y han sido constantes luchando contra sus dificultades, esforzándose entrenamiento sobre entrenamiento y así logrando una unidad de equipo. Los estudiantes de nuestra Facultad son personas que luchan por sus objetivos por más difíciles que sean, y Balonmano sólo ha sido un escenario para que ellos puedan demostrarlo.

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.