Equipos de nuestra Facultad volvieron cargados de medallas de los JOE 2016

Equipos de nuestra Facultad volvieron cargados de medallas de los JOE 2016

unnamed (1) La semana pasada terminaron los JOE 2016, y nuestra Facultad tuvo una destacada participación. Voleibol Damas obtuvo el cuarto lugar, Taekwondo entregó varias medallas Alvaro Oyarce, Categoría más de 80kg; Bruno Contreras, Categoría 58-68Kg, y Carla Arroyo, categoría más de 67Kg, obtuvieron medalla de bronce; Valeria Paganeli en categoría 57-67Kg obtuvo Plata y Andrea Puebla en categoría menos a 49Kg obtuvo medalla de oro. Balonmano acaparó el podio en Hombres y Mujeres, ganado ambas categorías.

Matías Salinas Magnani es el entrenador de Balonmano de nuestra Facultad, y conversó con nosotros sobre su experiencia en este campeonato, y las claves del éxito.

unnamed (2) ¿Cuáles eran las expectativas antes del torneo?

1.- Antes de comenzar la competencia nos planteamos los objetivos, y en ambos equipos se consideró obtener el oro como meta para estos JOE. Sabíamos que era complicado, que nos enfrentábamos a equipos muy competitivos, algunos con muchos seleccionados de la universidad, pero dejar todo en la cancha era el compromiso de todos nuestros jugadores.

Cuéntame un poco de la experiencia del torneo, el apoyo de la gente, la final.

2.- El campeonato fue muy duro, en el caso de las chicas teníamos que defender el título y eso fue una presión extra para el inicio de la competencia. Jugamos el último partido con Medicina, con quien completábamos nuestra tercera final consecutiva. Este año ellas contaban con 5 seleccionadas universitarias. Nos planteamos hacer un partido muy correcto sin desesperarse y quedo demostrado en cancha cuando luego de 20 minutos de juego, porque las sobrepasábamos con un marcador de 5 contra 0. Medicina se comenzó a acercar y cuando pareciera que nos lograrían empatar nuestra arquera, Natalia Fuentes, logró atajar pelotas claves.

La final terminó siendo para las chicas por segundo año consecutivo y fue una alegría muy grande demostrar que con trabajo y esfuerzo podemos conseguir grandes cosas.

En el caso de los hombres fue distinto, debido a las lesiones y los refuerzos de los demás equipos era aún más lejana la opción de lograr el oro en esta competencia.

Luego de varios resultados el viernes jugaríamos por el tercer lugar. Cuando nos presentamos a jugar recibí un llamado de la gente de la DDAF y me avisan que el partido de los varones será la final del campeonato, debido a que los finalistas habían faltado a las bases establecidas en los JOE. Completamos un partido correcto en donde la unión de grupo fue fundamental, para el momento de la premiación terminamos siendo los campeones ya que además de hacer las cosas bien en la cancha, no fallamos fuera de ella y ese detalle determino el campeón de este año.

unnamed (4) ¿Por qué crees que el balonmano de nuestra Facultad se ha destacado de esta manera?

3.- Los resultados que hemos obtenidos se deben principalmente a dos puntos; primero al apoyo que existe a partir de la Facultad, nosotros contamos con un cancha adecuada para poder entrenar, y siendo muy importante que la Facultad nos ha dado a los profesores de la Unidad de Deporte una estabilidad laboral.

unnamed (3) Y el segundo punto el mérito es de los jugadores y jugadoras. Nosotros empezamos hace tres años atrás, y muchos de los jugadores con quienes empezamos este proyecto no conocían esta disciplina, y han sido constantes luchando contra sus dificultades, esforzándose entrenamiento sobre entrenamiento y así logrando una unidad de equipo. Los estudiantes de nuestra Facultad son personas que luchan por sus objetivos por más difíciles que sean, y Balonmano sólo ha sido un escenario para que ellos puedan demostrarlo.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.