Conferencia SENDEROS: "Desde el Gato de Schrödinger hasta Fundamentos Cuánticos en Química Física."

Conferencia SENDEROS: "Desde el Gato de Schrödinger hasta Fundamentos Cuánticos en Química Física."

2 El pasado miércoles, en el salón Mario Caiozzi de nuestra Facultad, se presentó la conferencia SENDEROS: Desde el Gato de Schr�dinger hasta Fundamentos Cuánticos en Química Física.", a cargo del Dr. Orlando Tapia. En la misma estuvieron presentes nuestro Decano Prof. Arturo Squella y el Vice-Decano Prof. Javier Puente, así como varios académicos y estudiantes de nuestra Facultad.

El Dr. Tapia pertenece a la primera generación de Químicos de la Universidad de Chile. Se doctoró en Física Teórica Molecular en la Sorbona, Paris, Francia en 1969 y de Doctor en Ciencias Físicas en Paris VI, Francia, en 1978. Fue Docente de la Universidad de Chile entre 1966 y 1973, ocupando los cargos de instructor, profesor asistente y profesor asociado.

Su especialidad es Química Teórica, pero también ha trabajado en Biología Molecular Teórica y Mecánica cuántica. Entre sus intereses actuales de investigación están: Teoría cuántica de catálisis, mecánica cuántica de procesos químicos, diseño de nano materiales, estudios de efectos solventes en estructuras de transición, físico química cuántica fotónica, etc.

Durante el seminario se recorrieron algunos caminos que abren perspectivas nuevas sobre las descripciones cuánticas. Ni los estados asociados a radiación y materialidad representan objetos: ni partículas ni ondas. Una nueva visión de los estados cuánticos emerge la cual no requiere "interpretaciones" clásicas. La física y la química cuánticas no recubren ningún elemento de física clásica; una crítica del universo clásico como elemento capaz de asistir en una comprensión de lo cuántico aparece naturalmente.

Últimas noticias

Más noticias

Quimifonda 2025: celebración triestamental y tradición

Música, juegos típicos, stands de comida, cámara 360° fueron parte de la programación de esta nueva versión de la tradicional Quimifonda, organizada por los cinco centros de estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Este año la actividad estuvo marcada por la participación triestamental y la celebración de los 80 años de la Facultad, en un ambiente de alegría y recreación que reunió a toda la comunidad.

Ojo con la acidez estomacal durante estas Fiestas Patrias

El exceso de comida, aliños y de alcohol nos puede jugar una mala pasada este 18. Para disfrutar sin experimentar la temida acidez estomacal, siga estas recomendaciones. Además, el Prof. Mario Rivera, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, se explaya sobre los medicamentos de venta libre que nos pueden aliviar estos molestos síntomas para que siga la celebración.