Conferencia SENDEROS: "Desde el Gato de Schrödinger hasta Fundamentos Cuánticos en Química Física."

Conferencia SENDEROS: "Desde el Gato de Schrödinger hasta Fundamentos Cuánticos en Química Física."

2 El pasado miércoles, en el salón Mario Caiozzi de nuestra Facultad, se presentó la conferencia SENDEROS: Desde el Gato de Schr�dinger hasta Fundamentos Cuánticos en Química Física.", a cargo del Dr. Orlando Tapia. En la misma estuvieron presentes nuestro Decano Prof. Arturo Squella y el Vice-Decano Prof. Javier Puente, así como varios académicos y estudiantes de nuestra Facultad.

El Dr. Tapia pertenece a la primera generación de Químicos de la Universidad de Chile. Se doctoró en Física Teórica Molecular en la Sorbona, Paris, Francia en 1969 y de Doctor en Ciencias Físicas en Paris VI, Francia, en 1978. Fue Docente de la Universidad de Chile entre 1966 y 1973, ocupando los cargos de instructor, profesor asistente y profesor asociado.

Su especialidad es Química Teórica, pero también ha trabajado en Biología Molecular Teórica y Mecánica cuántica. Entre sus intereses actuales de investigación están: Teoría cuántica de catálisis, mecánica cuántica de procesos químicos, diseño de nano materiales, estudios de efectos solventes en estructuras de transición, físico química cuántica fotónica, etc.

Durante el seminario se recorrieron algunos caminos que abren perspectivas nuevas sobre las descripciones cuánticas. Ni los estados asociados a radiación y materialidad representan objetos: ni partículas ni ondas. Una nueva visión de los estados cuánticos emerge la cual no requiere "interpretaciones" clásicas. La física y la química cuánticas no recubren ningún elemento de física clásica; una crítica del universo clásico como elemento capaz de asistir en una comprensión de lo cuántico aparece naturalmente.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.