Decano Arturo Squella participa en Debate sobre financiamiento de la investigación científica

Decano Arturo Squella participa en Debate sobre financiamiento de la investigación científica

El Decano Arturo Squella ha estado presente en la discusión que se ha generado esta semana a propósito de la renuncia de integrantes del consejo de Ciencias de CONICYT y de la mala administración interna que se reclama de esta entidad.

Su opinión se ha sumado a la de otras altas autoridades en Ciencia, que se han publicado en diversos medios de comunicación. A nivel general, se cuestionan los procedimientos administrativos internos de la entidad gubernamental que ha generado un lento cambio de integrantes de las distintas comisiones científicas, y que ha provocado un retraso en la entrega de recursos por falta de personal que administre las postulaciones y adjudicaciones de los concursos de investigación, entre otros aspectos.

Nuestro Decano reclamó hoy en el diario La Tercera los retrasos en la firma de convenios con postdoctorados que se adjudicaron hace cuatro meses. Asimismo, llamó la atención respecto al atraso en la firma de convenios para los proyectos regulares adjudicados en febrero de 2017, y que según las bases, deberían comenzar este 1o de abril.

El profesor Squella lamentó que no se cumplan los plazos estipulados, indicando, según el diario La Tercera que: "Uno de los activos más importantes del programa Fondecyt era el cumplimiento de los plazos, lo que lamentablemente se ha perdido", advierte", consignó el diario.

Link a la noticia: http://latercera.pressreader.com/la-tercera/20170331/page/68

Dirección de Extensión, marzo 31 de 2017.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.