Inicio de ciclo de charlas abiertas "Diálogos de ciencia, política y Sociedad: El desafío de la ciencia en Chile"

Inicio de ciclo de charlas abiertas "Diálogos de ciencia, política y Sociedad: El desafío de la ciencia en Chile"

El jueves 30 de marzo se realizó la inauguración del ciclo de charlas abiertas para el público general y electivo de formación general para los estudiantes de la Universidad de Chile, "Diálogos de Ciencia, Política y Sociedad: el desafío de la ciencia en chile".

En su primera sesión se trató el tema de la importancia del desarrollo de la ciencia en el país, visto desde distintas aristas, el que constó con la participación de: Gonzalo Rivas, presidente del Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo (CNID); Dr. Andrés Couve, académico de la Universidad de Chile; Dra. Carolina Gainza, socióloga, académica de la UDP; y el senador e integrante de la Comisión de Desafíos del Futuro, Ciencia y Tecnología, Dr. Guido Girardi.

Este proyecto se creó a partir de la inquietud y voluntad de un equipo de estudiantes de postgrado en el marco del Programa denominado "Estímulo para Proyectos Académicos de Estudiantes de Postgrado" de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos de la Universidad de Chile con la colaboración del Prof. Dr. Fernando Valiente, académico de la Facultad de Medicina. El objetivo es complementar la formación de los estudiantes de la Universidad, más allá de los conocimientos teóricos y técnicos, promoviendo las capacidades de análisis crítico activo y reflexivo en los temas contingentes de la Ciencia y la Sociedad en nuestro país.

Las siguientes sesiones tratarán de temas como el análisis del actual modelo chileno de ciencia, open acces, fuga de cerebros, entre otros tópicos de contingencia nacional. Estos se están realizando todos los días jueves, de 18.00 a 19.30 hrs., en el aula magna de nuestra Facultad. Dirección de Extensión, abril 03 de 2017.

charlasabiertas1 charlasabiertas3 charlasabiertas4 charlasabiertas2 charlasabiertas5

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.