Profesores de Universidad de Trujillo visitan Facultad

Profesores de Universidad de Trujillo visitan Facultad

Durante esta semana se encuentran de visita en nuestra Facultad, académicos de la carrera de Química y Farmacia de la Universidad de Trujillo de Perú, quienes se encuentran intercambiando experiencias respecto al perfil del egresado. Se trata de los profesores Roberto Ibáñez, Amparo Gutiérrez, Fanny Marin, Juan Arbayza, Elena Mantilla Rodríguez y Jenny Príncipe León, quienes tuvieron hoy una reunión protocolar con el Decano, Prof. Arturo Squella; el vicedecano, Prof. Javier Puente; con la profesora Soledad Bollo, directora de pregrado; con la profesora María Antonieta Valenzuela, directora de la carrera de bioquímica�quien coordinó la visita--y de los profesores Alejandro Alvarez, jefe de la carrera de Química y Farmacia, y de la profesora Maria Nella Gai.

La profesora Amparo Gutiérrez, gerente de Calidad, señaló que el año pasado la carrera de Química y Farmacia de la Universidad de Trujillo fue acreditada por tres años y ahora están en la etapa de implementación de mejoras, dentro de los cuales un tema importante es el seguimiento del egresado. En este sentido, analizar la articulación de perfiles de egresado es uno de los intereses de intercambio de experiencias con nuestra Facultad. Agregó que tienen como objetivo, "formar a los mejores ingenieros químicos".

Por su parte, el profesor Juan Arbayza, encargado del plan curricular de carrera, agregó que otros de los objetivos es armonizar lo que se tiene en esta Facultad con lo que se tiene en la Universidad de Trujillo como plan curricular y "tratar de mejorar lo que tenemos y pensar en una armonización internacional".

Dirección de Extensión, 3 de abril de 2017.

fotouniversidadtrujillo

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.