Profesores de Universidad de Trujillo visitan Facultad

Profesores de Universidad de Trujillo visitan Facultad

Durante esta semana se encuentran de visita en nuestra Facultad, académicos de la carrera de Química y Farmacia de la Universidad de Trujillo de Perú, quienes se encuentran intercambiando experiencias respecto al perfil del egresado. Se trata de los profesores Roberto Ibáñez, Amparo Gutiérrez, Fanny Marin, Juan Arbayza, Elena Mantilla Rodríguez y Jenny Príncipe León, quienes tuvieron hoy una reunión protocolar con el Decano, Prof. Arturo Squella; el vicedecano, Prof. Javier Puente; con la profesora Soledad Bollo, directora de pregrado; con la profesora María Antonieta Valenzuela, directora de la carrera de bioquímica�quien coordinó la visita--y de los profesores Alejandro Alvarez, jefe de la carrera de Química y Farmacia, y de la profesora Maria Nella Gai.

La profesora Amparo Gutiérrez, gerente de Calidad, señaló que el año pasado la carrera de Química y Farmacia de la Universidad de Trujillo fue acreditada por tres años y ahora están en la etapa de implementación de mejoras, dentro de los cuales un tema importante es el seguimiento del egresado. En este sentido, analizar la articulación de perfiles de egresado es uno de los intereses de intercambio de experiencias con nuestra Facultad. Agregó que tienen como objetivo, "formar a los mejores ingenieros químicos".

Por su parte, el profesor Juan Arbayza, encargado del plan curricular de carrera, agregó que otros de los objetivos es armonizar lo que se tiene en esta Facultad con lo que se tiene en la Universidad de Trujillo como plan curricular y "tratar de mejorar lo que tenemos y pensar en una armonización internacional".

Dirección de Extensión, 3 de abril de 2017.

fotouniversidadtrujillo

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.