Senadores Universitarios Claudio Olea y Daniel Burgos convocan a participar activamente en Jornada de Reflexión por proyecto de Ley Universidades del Estado

Senadores Universitarios Claudio Olea y Daniel Burgos convocan a participar activamente en Jornada de Reflexión por proyecto de Ley Universidades del Estado

 

Los Senadores Universitarios de nuestra Facultad, Profesor Claudio Olea y Daniel Burgos, envían a la comunidad universitaria una convocatoria para participar activamente en las Jornadas de Reflexión que está realizando toda la Universidad en relación al Proyecto de Ley sobre Universidades del Estado.

Se adjunta la misiva:

"Estimados (as) miembros de la comunidad universitaria, Como representantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas ante el Senado Universitario, queremos convocarlos a participar activamente en las jornadas que realizará la casa de estudios superiores, con atención al Proyecto de Ley sobre Universidades del Estado. En efecto, la iniciativa del Ejecutivo presentada al Congreso Nacional, nos afecta como institución y como comunidad universitaria, situación que es inaceptable. Hoy la Universidad se ve amenazada en su autonomía, considerando que el modelo de gobernanza planteado por el Ejecutivo establece una injerencia indebida del "gobierno de turno" de la institución, desconociendo nuestra historia institucional y todos los logros en participación que hemos alcanzado. Por otra parte, los recursos económicos que se ponen a disposición de las instituciones de educación superior estatal, son absolutamente precarios y no cumplen con el rol original de revitalizar a las universidades estatales. Unido a lo anterior, el proyecto de ley abre la puerta a la precarización del empleo público del personal de colaboración, generando amenazas considerables tanto a la estabilidad como a la carrera funcionaria. Sin duda queremos una ley que fortalezca las Universidades Estatales; que les permita la coordinación y conexión, así como su revitalización. Pero no queremos este proyecto de ley que deja en un peor escenario a nuestra Universidad y su comunidad universitaria. Por esa razón, hacemos un llamado a participar de las actividades que ha organizado la Rectoría, el Consejo Universitario, el Senado Universitario, el Consejo de Evaluación y los gremios estamentales; la Universidad unida reflexionará, dialogará y debatirá el día 8 de agosto en cada unidad académica (en nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas: martes 8 de agosto, de 13:00 a 14:00 horas) y el día 10 de agosto a las 12:00 hrs se cerrará con un gran acto en Casa Central. Debemos ser agentes activos en la discusión de este proyecto de ley, toda vez que tendrá una profunda influencia y repercusión en nuestro diario quehacer como académicos (as), estudiantes y funcionarios (as). Por una ley que fortalezca a las Universidades del Estado. Prof. Claudio Olea Azar, Senador Universitario Sr. Daniel Burgos Bravo, Senador Universitario Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas UNIVERSIDAD DE CHILE 4 de agosto de 2017". Se adjunta Documento "Sobre el proyecto de Ley de Universidades Estatales".

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.