Senadores Universitarios de nuestra Facultad son parte de nueva Mesa directiva del Senado Universitario para el período 2017-2018

Senadores Universitarios de nuestra Facultad son parte de nueva Mesa directiva del Senado Universitario para el período 2017-2018

 

En la sesión plenaria No 458 del Senado Universitario se realizó la elección de los integrantes de la Mesa que dirigirá las acciones de este órgano superior normativo durante el último período de esta legislatura, que termina sus funciones a mediados de 2018. La ocasión contó con la presencia de 31 de los 37 integrantes de este cuerpo de la Universidad de Chile.

En la elección para Vicepresidente resultó electo con 23 votos el Senador Guillermo Soto, académico de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Sus contendores en esta ocasión fueron los Senadores Juan Carlos Letelier y Luis González, que lograron 1 voto cada uno, completándose la elección con 6 abstenciones.

Como Secretario fue elegido con 24 votos el Senador Claudio Olea, académico de nuestra Facultad, quien ejercía como Colaborador Académico de la mesa, en el período anterior. Compitió para el cargo con Roberto Pantoja que obtuvo 1 voto, Fermín González, que obtuvo 2. Hubo 4 abstenciones. 

Para el cargo de Colaborador Académico postularon los Senadores Jaime Campos y Willy Kracht, y María Patricia Gómez, resultando vencedora la académica representante del Hospital Clínico, con 28 votos. Los Profesores Campos y Kracht obtuvieron un sufragio y no hubo abstenciones.

Se mantiene como Colaborador Funcionario, Daniel Burgos, senador universitario en representación de los funcionarios y secretario institucional de nuestra Facultad, con 27 votos y 3 abstenciones.

Las nuevas autoridades asumirán el día 21 de agosto del presente año quienes deberán dar continuidad al trabajo en torno al proceso de reforma a la educación superior y sacar adelante el nuevo Proyecto de Desarrollo Institucional, entre otras tareas prioritarias.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Agosto 16 de 2017.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.