Senadores Universitarios de nuestra Facultad son parte de nueva Mesa directiva del Senado Universitario para el período 2017-2018

Senadores Universitarios de nuestra Facultad son parte de nueva Mesa directiva del Senado Universitario para el período 2017-2018

 

En la sesión plenaria No 458 del Senado Universitario se realizó la elección de los integrantes de la Mesa que dirigirá las acciones de este órgano superior normativo durante el último período de esta legislatura, que termina sus funciones a mediados de 2018. La ocasión contó con la presencia de 31 de los 37 integrantes de este cuerpo de la Universidad de Chile.

En la elección para Vicepresidente resultó electo con 23 votos el Senador Guillermo Soto, académico de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Sus contendores en esta ocasión fueron los Senadores Juan Carlos Letelier y Luis González, que lograron 1 voto cada uno, completándose la elección con 6 abstenciones.

Como Secretario fue elegido con 24 votos el Senador Claudio Olea, académico de nuestra Facultad, quien ejercía como Colaborador Académico de la mesa, en el período anterior. Compitió para el cargo con Roberto Pantoja que obtuvo 1 voto, Fermín González, que obtuvo 2. Hubo 4 abstenciones. 

Para el cargo de Colaborador Académico postularon los Senadores Jaime Campos y Willy Kracht, y María Patricia Gómez, resultando vencedora la académica representante del Hospital Clínico, con 28 votos. Los Profesores Campos y Kracht obtuvieron un sufragio y no hubo abstenciones.

Se mantiene como Colaborador Funcionario, Daniel Burgos, senador universitario en representación de los funcionarios y secretario institucional de nuestra Facultad, con 27 votos y 3 abstenciones.

Las nuevas autoridades asumirán el día 21 de agosto del presente año quienes deberán dar continuidad al trabajo en torno al proceso de reforma a la educación superior y sacar adelante el nuevo Proyecto de Desarrollo Institucional, entre otras tareas prioritarias.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Agosto 16 de 2017.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.