Provechosa visita a la Escuela Superior Politécnica del Ecuador - ESPOL

Provechosa visita a la Escuela Superior Politécnica del Ecuador - ESPOL

 

En el marco del desarrollo del proyecto de consolidación de la internacionalización de los programas de doctorado de la Facultad - UCH1566, autoridades de la unidad académica visitaron la Escuela Superior Politécnica del Ecuador - ESPOL, ubicada en la ciudad de Guayaquil.

La ESPOL es una institución de educación superior fiscal, que desarrolla tanto docencia superior como investigación de punta, en diversas disciplinas. Hoy en día, la casa de estudios guayaquileña es una de las principales instituciones educacionales y de investigación en el Ecuador.

En la visita, que estuvo encabezada por el Decano de la Facultad, Prof. Arturo Squella, se desarrollaron importantes lazos de cooperación, que buscan en lo principal atraer estudiantes a los programas de doctorado de la Facultad y desarrollar colaboraciones mutuas en diversos ámbitos del desarrollo científico.

Durante la visita, que tuvo como anfitriona a la Gerente de Relaciones Internacionales de ESPOL, Sra. Silvia Bustamante, se desarrollaron presentaciones y se sostuvieron conversaciones con autoridades, académicos y estudiantes de las Facultades de Ciencias Naturales y Matemática; de Ingeniería Mecánica y Ciencia de la Producción, y, el Centro de Investigaciones Biotecnológicas del Ecuador.

Las partes acordaron suscribir un acuerdo particular de cooperación e iniciar inmediata colaboración a nivel científico, además de seguir con la promoción de los programas de doctorado de la Facultad.

La delegación de la unidad académica que encabeza el Decano Squella, está integrada también por el Director de la Escuela de Postgrado, el Prof. Pablo Richter; el académico del Departamento de Química Inorgánica y Analítica, el Prof. Claudio Olea, y, el Secretario de Gestión Institucional, el Sr. Daniel Burgos.

La delegación continuará en la difusión del proyecto de consolidación en el Ecuador, siguiendo su gira académica a la ciudad Cuenca.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Octubre 3 de 2017.

Últimas noticias

Más noticias

Quimifonda 2025: celebración triestamental y tradición

Música, juegos típicos, stands de comida, cámara 360° fueron parte de la programación de esta nueva versión de la tradicional Quimifonda, organizada por los cinco centros de estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Este año la actividad estuvo marcada por la participación triestamental y la celebración de los 80 años de la Facultad, en un ambiente de alegría y recreación que reunió a toda la comunidad.

Ojo con la acidez estomacal durante estas Fiestas Patrias

El exceso de comida, aliños y de alcohol nos puede jugar una mala pasada este 18. Para disfrutar sin experimentar la temida acidez estomacal, siga estas recomendaciones. Además, el Prof. Mario Rivera, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, se explaya sobre los medicamentos de venta libre que nos pueden aliviar estos molestos síntomas para que siga la celebración.