Provechosa visita a la Escuela Superior Politécnica del Ecuador - ESPOL

Provechosa visita a la Escuela Superior Politécnica del Ecuador - ESPOL

 

En el marco del desarrollo del proyecto de consolidación de la internacionalización de los programas de doctorado de la Facultad - UCH1566, autoridades de la unidad académica visitaron la Escuela Superior Politécnica del Ecuador - ESPOL, ubicada en la ciudad de Guayaquil.

La ESPOL es una institución de educación superior fiscal, que desarrolla tanto docencia superior como investigación de punta, en diversas disciplinas. Hoy en día, la casa de estudios guayaquileña es una de las principales instituciones educacionales y de investigación en el Ecuador.

En la visita, que estuvo encabezada por el Decano de la Facultad, Prof. Arturo Squella, se desarrollaron importantes lazos de cooperación, que buscan en lo principal atraer estudiantes a los programas de doctorado de la Facultad y desarrollar colaboraciones mutuas en diversos ámbitos del desarrollo científico.

Durante la visita, que tuvo como anfitriona a la Gerente de Relaciones Internacionales de ESPOL, Sra. Silvia Bustamante, se desarrollaron presentaciones y se sostuvieron conversaciones con autoridades, académicos y estudiantes de las Facultades de Ciencias Naturales y Matemática; de Ingeniería Mecánica y Ciencia de la Producción, y, el Centro de Investigaciones Biotecnológicas del Ecuador.

Las partes acordaron suscribir un acuerdo particular de cooperación e iniciar inmediata colaboración a nivel científico, además de seguir con la promoción de los programas de doctorado de la Facultad.

La delegación de la unidad académica que encabeza el Decano Squella, está integrada también por el Director de la Escuela de Postgrado, el Prof. Pablo Richter; el académico del Departamento de Química Inorgánica y Analítica, el Prof. Claudio Olea, y, el Secretario de Gestión Institucional, el Sr. Daniel Burgos.

La delegación continuará en la difusión del proyecto de consolidación en el Ecuador, siguiendo su gira académica a la ciudad Cuenca.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Octubre 3 de 2017.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.