Provechosa visita a la Escuela Superior Politécnica del Ecuador - ESPOL

Provechosa visita a la Escuela Superior Politécnica del Ecuador - ESPOL

 

En el marco del desarrollo del proyecto de consolidación de la internacionalización de los programas de doctorado de la Facultad - UCH1566, autoridades de la unidad académica visitaron la Escuela Superior Politécnica del Ecuador - ESPOL, ubicada en la ciudad de Guayaquil.

La ESPOL es una institución de educación superior fiscal, que desarrolla tanto docencia superior como investigación de punta, en diversas disciplinas. Hoy en día, la casa de estudios guayaquileña es una de las principales instituciones educacionales y de investigación en el Ecuador.

En la visita, que estuvo encabezada por el Decano de la Facultad, Prof. Arturo Squella, se desarrollaron importantes lazos de cooperación, que buscan en lo principal atraer estudiantes a los programas de doctorado de la Facultad y desarrollar colaboraciones mutuas en diversos ámbitos del desarrollo científico.

Durante la visita, que tuvo como anfitriona a la Gerente de Relaciones Internacionales de ESPOL, Sra. Silvia Bustamante, se desarrollaron presentaciones y se sostuvieron conversaciones con autoridades, académicos y estudiantes de las Facultades de Ciencias Naturales y Matemática; de Ingeniería Mecánica y Ciencia de la Producción, y, el Centro de Investigaciones Biotecnológicas del Ecuador.

Las partes acordaron suscribir un acuerdo particular de cooperación e iniciar inmediata colaboración a nivel científico, además de seguir con la promoción de los programas de doctorado de la Facultad.

La delegación de la unidad académica que encabeza el Decano Squella, está integrada también por el Director de la Escuela de Postgrado, el Prof. Pablo Richter; el académico del Departamento de Química Inorgánica y Analítica, el Prof. Claudio Olea, y, el Secretario de Gestión Institucional, el Sr. Daniel Burgos.

La delegación continuará en la difusión del proyecto de consolidación en el Ecuador, siguiendo su gira académica a la ciudad Cuenca.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Octubre 3 de 2017.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.