Exitoso encuentro con autoridades, académicos y estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Exitoso encuentro con autoridades, académicos y estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador

En el contexto de la ejecución de la iniciativa intitulada "Modelo de Integración de la Investigación y el Postgrado en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas para Fortalecer el Binomio Interdisciplinariedad - Internacionalización de los Programas de Doctorado", financiada por el Proyecto de Consolidación de la Internacionalización de la Investigación y el Postgrado de la Universidad de Chile UCH-1566, autoridades de nuestra Facultad se reunieron con miembros de la comunidad universitaria de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador - PUCE.

La visita académica fue desarrollada el día 5 de octubre, en la sede principal de la casa de estudios ecuatoriana, ubicada en la ciudad de Quito. En la oportunidad, autoridades centrales de la PUCE, encabezadas por la Directora Académica, Dra. Graciela Monesterolo, y el Director de Relaciones Internacionales, Prof. David Sotomayor, compartieron experiencias sobre gestión y administración universitaria, con el Decano Arturo Squella, los profesores Richter y Olea, y, el Secretario de Gestión Institucional Sr. Daniel Burgos, quienes componen la comitiva que se encuentra desarrollando una gira académica en Ecuador.

Además, las autoridades de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas departieron e intercambiaron experiencias con los decanos de las Facultades de Medicina y de Ciencias Exactas y Naturales, así como con la decana de la Facultad de Enfermería. En las conversaciones, se revisaron alcances de un potencial convenio de cooperación, donde además de buscar un intercambio académico efectivo, se buscará que profesores y estudiantes de la PUCE puedan cursar programas de doctorado en nuestra Facultad.

Al finalizar el día, se desarrolló un conversatorio sobre moléculas bioactivas y su relación interdisciplinaria, con académicos y estudiantes de PUCE. En la ocasión también se informó sobre los programas de doctorado de la Facultad y la metodología de postulación, como de igual manera, la forma de acceder a becas que permitan costear el arancel y/o la manutención.

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador, es una de las instituciones de educación superior más prestigiosas de su país y la casa de estudios privada más antigua de la nación, fundada en el año 1946. Cuenta con catorce facultades y una escuela universitaria.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Octubre 6 de 2017.

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.