Positivo balance de alianza Facultad y Laboratorio Pfizer Chile

Positivo balance de alianza Facultad y Laboratorio Pfizer Chile

 

Con la participación de cerca de 180 alumnos en cuatro cursos que fue calificada como de exitosa tanto por la Facultad como por Laboratorio Pfizer, se efectuó este lunes 13 de noviembre una presentación al Decano, Prof. Arturo Squella, de los resultados más importantes de la alianza entre nuestra unidad académica y este Laboratorio que consideró la realización de cursos, diseñados en sus materias para clientes estratégicos de Pfizer Chile y extensivos a la vez a profesionales interesados en capacitarse en los temas relacionados con nuestra universidad.

Estos cursos son parte del convenio de colaboración entre nuestra Facultad y Laboratorios Pfizer Chile firmado en enero de 2017 y que tuvo como fin beneficiar a los estudiantes y también fortalecer la vinculación con el medio externo. Este convenio está siendo coordinado por la Dirección de Postítulo de la Facultad.

Las autoridades de la Facultad presentes en la reunión fueron el Prof. Arturo Squella, Decano; el Prof. Javier Puente, Vicedecano; el Prof. Pablo Richter, Director de la Escuela de Postgrado; el Prof. Nelson Ibarra, Director de Postítulo; y don Sergio Fuenzalida, Director Económico. Por parte de INCEP (Instituto de Ciencia y Educación Pfizer) estuvieron presentes el Dr. Miguel Ángel Briceño, Director Médico; la Dra. Doriana Kriguer; la Dra. Cecil Fandiño; el Dr. Juan Carlos Molina, Gerente Médicos, y Miriam Moran, asistente del director médico. Estuvo también presente el Prof. Harold Mix que fue uno de los gestores de este convenio.

Durante la reunión, el Dr. Miguel Ángel Briceño expuso sobre los 4 Cursos de Postgrado realizados este año: Curso de Postgrado en Introducción a la Farmacoeconomía, que contó con 37 estudiantes; en Actualización de Estudios de Biodisponibilidad y Bioequivalencia, con 48 participantes; en Farmacovigilancia, con 56 estudiantes y en Asuntos Regulatorios en el Sector Farmacéutico, actualmente en desarrollo, con 55 participantes.

Briceño, además de destacar la masiva inscripción, mencionó que en este momento hay una lista de espera de alumnos para el año 2018, y agregó que "esta presencia de alumnos refleja el éxito de lo que se hizo y avizora nuevas alianzas en otras áreas como Responsabilidad Social, reconocer a los mejores alumnos entregándoles suscripciones a revistas internacionales y otras que beneficien a los estudiantes". El profesor Nelson Ibarra por su parte informó que el próximo año se harán estos cuatro cursos durante el primer y segundo semestre y se agregarán cuatro más.

El Decano Arturo Squella por su parte, felicitó el término exitoso y la importante alianza con uno de los laboratorios más importantes del mundo como Pfizer y nuestra Facultad, la escuela más antigua y de las más prestigiosas del país. Asimismo, instó a ambas partes para que se sigan desarrollando cursos dado el interés que éstos han tenido.

Miguel Angel Briceño comentó al respecto que "nuestro interés es crear nuevos cursos basados en las necesidades. Todos estos temas son nuevos y queremos mantenerlos acá", indicó, agregando que "vemos otras oportunidades como implementar pasantías de alumnos en nuestros laboratorios". Sobre esto último, el profesor Ibarra agregó que "también hemos analizado que nuestros académicos vayan a estos laboratorios a desarrollar proyectos por seis meses".

El Vicedecano, Prof. Javier Puente se sumó a las felicitaciones destacando la importancia de la alianza y la llegada que ha tenido en la comunidad.

El Dr. Juan Carlos Molina, Gerente Médico, destacó "la creación de confianza en un entorno de desconfianza, donde lo público-privado se cuestiona". "Este es el camino que se debe seguir", dijo.

En la reunión también estuvieron presentes Camila Reyes en representación del Secretario de Gestión Institucional, Daniel Burgos; la Secretaria de Programas de Postítulo, Guisela Muñoz; la periodista de Posgrado Pamela Pérez y la periodista de la Dirección de Extensión, Ruth Tapia.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Noviembre 15 de 2017.

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.