Egresados de nuestra Facultad obtienen dos de las seis investigaciones UChile premiadas en concurso de emprendimiento innovador realizado por CONICYT

Egresados de nuestra Facultad obtienen dos de las seis investigaciones UChile premiadas en concurso de emprendimiento innovador realizado por CONICYT

 

Con el objetivo de fomentar una cultura de emprendimiento innovador en la comunidad universitaria, basándose en iniciativas realizadas por egresados de pre y postgrado en el marco de sus tesis o memorias, el VII Concurso de Valorización de la Investigación en la Universidad (VIU) de CONICYT seleccionó 61 proyectos a nivel nacional, donde la Universidad de Chile se adjudicó seis con un financiamiento equivalente a 12 millones de pesos.

De estos seis, dos pertenecen a egresados de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, siendo junto con la Facultad de Medicina, la que más proyectos obtuvo.

La noticia, dada a conocer el 15 de noviembre, destacó la propuesta Desarrollo de paquete tecnológico para la calidad de la miel nacional, encabezada por el bioquímico Gonzalo Cebrero, quien la impulsó como su tesis en nuestra Facultad, en el marco de un proyecto FONDECYT Regular dirigido por el profesor Edwar Fuentes. Según señaló la información entregada por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad, "esta investigación busca desarrollar metodologías para describir las características que poseen las mieles nacionales, enfocándose en su aspecto nutricional y la búsqueda de posibles beneficios al momento de consumirlas. Los criterios sobre la calidad serán estudiados con herramientas analíticas, reflejando parámetros asociados a una buena salud, como la actividad antimicrobiana y la capacidad antioxidante, además de características culinarias como el sabor y la textura".

El otro proyecto de la Facultad también fue dirigido por el profesor Edwar Fuentes tiene que ver con el "Desarrollo de metodología para determinación de pesticidas en productos apícolas nacionales", realizada por Arantza Balsebre.

Felicitaciones a ambos egresados por el éxito obtenido así como al profesor Edwar Fuentes!

Bioquímico Gonzalo Cebrero

Más información en: http://www.uchile.cl/noticias/138813/conicyt-reconoce-seis-investigaciones-de-egresados-u-de-chile Dirección de Extensión y Comunicaciones. 20 de noviembre de 2017.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.