U. de Chile reconoció a 10 académicos de nuestra Facultad por su aporte a la investigación e innovación

U. de Chile reconoció a 10 académicos de nuestra Facultad por su aporte a la investigación e innovación

 

La semana de conmemoración del 175o aniversario de nuestra Universidad de Chile se inició este lunes 20 de noviembre con la Ceremonia de Reconocimiento a la Investigación, la Innovación y la Creación Artística de los académicos de la Corporación, lo que significó la entrega de reconocimiento a cerca de 200 profesores en una solemne ceremonia realizada en el Salón de Honor de la Casa Central.

Al mediodía, profesores de todas las Facultades e Institutos fueron reconocidos, en una ceremonia encabezada por el Rector de la Universidad, Dr. Ennio Vivaldi.

El vicerrector de Investigación y Desarrollo, Flavio Salazar, junto con elogiar el compromiso del cuerpo docente, dio cuenta de los principales avances y desafíos de la Universidad en el fomento a la colaboración multidisciplinaria, en la creación de una institucionalidad para la innovación y en el fortalecimiento de la internacionalización, agregando que "seguimos siendo una de las universidades más potentes de Latinoamérica".

Un momento especial se vivió al escuchar las palabras de la profesora Laura Galllardo, académica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas quien efectuó una reflexión en torno a la valoración de los indicadores de impacto académico como parámetros de la excelencia, haciendo un llamado a promover la paz.

El Rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, expresó el agradecimiento de la Universidad a los académicos. "A la Universidad de Chile se llega por talento y los méritos para estar en esta ceremonia son de muy distinto tipo, pero -a la vez- uno está aquí porque quiere estar en esta Universidad". Asimismo, convocó al cuerpo docente a continuar la búsqueda de incidencia en políticas públicas que permitan a nuestro plantel cumplir con su rol como pilar del desarrollo del país.

Los profesores destacados de nuestra Facultad son:

  • Profesor Arturo Squella.
  • Profesor Hernán Lara.
  • Profesor Carlos Santiviago.
  • Profesora Lilian Abugoch.
  • Profesora Marcela Jirón.
  • Profesor Luis López.
  • Profesora Paz Robert.
  • Profesor Cristián Tapia.
  • Profesor Luis Puente.
  • Profesor Mehrdad Yazdani-Pedram.

Más detalles de la ceremonia en: http://www.uchile.cl/noticias/138997/universidad-de-chile-reconocio-a-casi-200-de-sus-academicos

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Noviembre 20 de 2017.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.