Profesor Claudio Olea, senador universitario, se refiere a los temas Investigación en las universidades y educación en programa del Senado en Radio Universidad de Chile

Profesor Claudio Olea, senador universitario, se refiere a los temas Investigación en las universidades y educación en programa del Senado en Radio Universidad de Chile

 

Ayer martes 2 de enero, el profesor Claudio Olea, senador universitario de nuestra Facultad fue invitado a participar del programa "Educación en el Aire" que este órgano de la Universidad transmite en radio Universidad de Chile.

En el marco de los principales temas que afectan a la educación hoy, el profesor Olea tuvo doble participación en el espacio radial. En un primer bloque participó junto a la Directora de Investigación, profesora Silvia Núñez, en el análisis de la Investigación en las universidades, oportunidad en la cual destacó que no ha habido una política de aseguramiento de jóvenes que van a perfeccionarse al extranjero y luego retornar al país sin opciones laborales. En este sentido, Olea llamó la atención en cuanto a que se está "al debe" con la inserción de estos jóvenes con el sector productivo, entre otros aspectos.

Del mismo modo, nuestro senador universitario resaltó la falta de conexión del nuevo Ministerio de Ciencia y Tecnología con las leyes que lo deben sostener.

Posteriormente, en el segundo bloque analizó junto al profesor y senador universitario, Juan Carlos Letelier, la nueva ley del sistema de educación pública recientemente promulgada haciendo ver la falta en ella del sistema de educación superior lo cual ha generado confusión al no existir certeza en qué terminará como ley.

Los invitamos a escuchar el programa completo en el siguiente link: http://radio.uchile.cl/programas/educacion-en-el-aire/447263/ Dirección de Extensión y Comunicaciones. 3 de enero de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.