Profesor Claudio Olea, senador universitario, se refiere a los temas Investigación en las universidades y educación en programa del Senado en Radio Universidad de Chile

Profesor Claudio Olea, senador universitario, se refiere a los temas Investigación en las universidades y educación en programa del Senado en Radio Universidad de Chile

 

Ayer martes 2 de enero, el profesor Claudio Olea, senador universitario de nuestra Facultad fue invitado a participar del programa "Educación en el Aire" que este órgano de la Universidad transmite en radio Universidad de Chile.

En el marco de los principales temas que afectan a la educación hoy, el profesor Olea tuvo doble participación en el espacio radial. En un primer bloque participó junto a la Directora de Investigación, profesora Silvia Núñez, en el análisis de la Investigación en las universidades, oportunidad en la cual destacó que no ha habido una política de aseguramiento de jóvenes que van a perfeccionarse al extranjero y luego retornar al país sin opciones laborales. En este sentido, Olea llamó la atención en cuanto a que se está "al debe" con la inserción de estos jóvenes con el sector productivo, entre otros aspectos.

Del mismo modo, nuestro senador universitario resaltó la falta de conexión del nuevo Ministerio de Ciencia y Tecnología con las leyes que lo deben sostener.

Posteriormente, en el segundo bloque analizó junto al profesor y senador universitario, Juan Carlos Letelier, la nueva ley del sistema de educación pública recientemente promulgada haciendo ver la falta en ella del sistema de educación superior lo cual ha generado confusión al no existir certeza en qué terminará como ley.

Los invitamos a escuchar el programa completo en el siguiente link: http://radio.uchile.cl/programas/educacion-en-el-aire/447263/ Dirección de Extensión y Comunicaciones. 3 de enero de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.