Profesor Claudio Olea, senador universitario, se refiere a los temas Investigación en las universidades y educación en programa del Senado en Radio Universidad de Chile

Profesor Claudio Olea, senador universitario, se refiere a los temas Investigación en las universidades y educación en programa del Senado en Radio Universidad de Chile

 

Ayer martes 2 de enero, el profesor Claudio Olea, senador universitario de nuestra Facultad fue invitado a participar del programa "Educación en el Aire" que este órgano de la Universidad transmite en radio Universidad de Chile.

En el marco de los principales temas que afectan a la educación hoy, el profesor Olea tuvo doble participación en el espacio radial. En un primer bloque participó junto a la Directora de Investigación, profesora Silvia Núñez, en el análisis de la Investigación en las universidades, oportunidad en la cual destacó que no ha habido una política de aseguramiento de jóvenes que van a perfeccionarse al extranjero y luego retornar al país sin opciones laborales. En este sentido, Olea llamó la atención en cuanto a que se está "al debe" con la inserción de estos jóvenes con el sector productivo, entre otros aspectos.

Del mismo modo, nuestro senador universitario resaltó la falta de conexión del nuevo Ministerio de Ciencia y Tecnología con las leyes que lo deben sostener.

Posteriormente, en el segundo bloque analizó junto al profesor y senador universitario, Juan Carlos Letelier, la nueva ley del sistema de educación pública recientemente promulgada haciendo ver la falta en ella del sistema de educación superior lo cual ha generado confusión al no existir certeza en qué terminará como ley.

Los invitamos a escuchar el programa completo en el siguiente link: http://radio.uchile.cl/programas/educacion-en-el-aire/447263/ Dirección de Extensión y Comunicaciones. 3 de enero de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.

Libro recoge historia e hitos de la Facultad

Un espacio íntimo se vivió en la ceremonia de lanzamiento del libro “Esencia y vocación: ochenta años de formación profesional y creación de conocimiento para Chile”. Este encuentro estuvo presidido por la rectora Rosa Devés y el decano Pablo Richter, entre otras autoridades, académicos, personal de colaboración, estudiantes y representantes de empresas auspiciadoras. Tres destacadas académicas contaron sus testimonios de vida y recuerdos en torno al libro y la facultad.

Prof. Guillermo Díaz Araya, investigador en centro ACCDiS:

Hipertensión: enfermedad crónica que requiere tratamiento y conciencia

El profesor Guillermo Díaz Araya, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, aborda algunos de los mitos más frecuentes en torno al tratamiento de la hipertensión y advierte sobre los riesgos del consumo indiscriminado de medicamentos que pueden dañar órganos clave, como el riñón.