Unidad Integral de Enseñanza Aprendizaje de la Facultad invita a los Mechones a inscribirse hasta el jueves 22 de marzo en los Cursos Tutoriales

Unidad Integral de Enseñanza Aprendizaje de la Facultad invita a los Mechones a inscribirse hasta el jueves 22 de marzo en los Cursos Tutoriales

 

La Unidad Integral de Enseñanza y Aprendizaje (UIEA) de la Dirección Académica de la Facultad se ha iniciado el proceso de inscripción para todos aquellos estudiantes de primer año que deseen acceder al Beneficio de Apoyo Académico, a través de:

  • Tutorías entre pares.
  • Cursos tutoriales en las áreas de Introducción al Cálculo, Mecánica y Química General.

Estos programas de acompañamiento, están destinados a guiar, orientar y acompañar a los nuevos estudiantes en el proceso de transición entre la educación secundaria y la Universidad, a fin de que puedan cumplir satisfactoria y exitosamente sus metas académicas, personales y profesionales.

La profesora María Angélica Vega; Jefa de la Unidad, junto al profesor Gustavo Castro; Coordinador de Iniciativas de Acompañamiento Académico y José Ortega;  Estudiante Coordinador de los Tutores Pares de la Facultad, invitan a todos los estudiantes de primer año a formar parte de esta iniciativa y a participar activamente de las actividades que la UIEA está programando para este año académico.

Los estudiantes que participen, contarán con el apoyo académico y psicoeducativo  de profesionales, tutores pares y docentes, todos ellos, preparados para brindar acompañamiento y apoyo durante todo el año académico 2018.

Según señala la profesora Vega, "la experiencia de años anteriores nos ha demostrado que los estudiantes que participan de manera sistemática en los programas tutoriales tienden a lograr una buena integración a la vida universitaria y resultados académicos muy positivos en su primer año de carrera".

Las actividades tutoriales comienzan el lunes 26 de marzo y las inscripciones se extenderán hasta el día jueves 22 de marzo. Para realizar tu inscripción, solo debes ingresar AQUÍ Importante:

Si eres mechón y te interesa participar debes, antes que todo, responder el diagnóstico en Ciencias Básicas, el cual estará disponible hasta el día domingo 18 de marzo en el siguiente enlace: http://app.pregrado.uchile.cl/t/ . Puedes acceder también, escaneado el código QR adjunto desde cualquier dispositivo móvil.

Es importante que sepas que responder este diagnóstico es esencial, pues solo así podremos ofrecerte un itinerario de acompañamiento que responda a tus reales necesidades.

Si ya has respondido el diagnóstico y deseas inscribirte, debes ingresar directamente al link de inscripción

Atte,

Equipo Unidad Integral de Enseñanza y Aprendizaje

Mail: uiea@ciq.uchile.cl

Fono: 22978 2818

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Marzo 15 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.