Por propia iniciativa, alumna del colegio Polivalente Domingo Matte Mesías de Puente Alto, Catalina Martínez, asiste a clases de Bioquímica en la Facultad

Por propia iniciativa, alumna del colegio Polivalente Domingo Matte Mesías de Puente Alto, Catalina Martínez, asiste a clases de Bioquímica en la Facultad

 

"Me presento, mi nombre es Catalina Martínez Sagardia. Soy estudiante del cuarto medio A del Colegio Polivalente Domingo Matte Mesías de Puente Alto. Escribo el presente mensaje para preguntar en informarme acerca de los pasos a seguir para una visita a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, para conocer el campus y presenciar una clase de la carrera de Bioquímica".

Con este mensaje, enviado a la Dirección de Extensión y Comunicaciones el 26 de marzo de este año, Catalina tomó contacto con nuestra Facultad, lo que le permitió que este lunes 2 de abril ella lograra lo que pidió: visitó la Facultad y estuvo presente en clases de Bioquímica.

La iniciativa y entusiasmo de Catalina tuvo una acogida espontánea de parte de los profesores María Antonieta Valenzuela, Daniela Seelenfreund, Dante Miranda, y Sergio Alvarez, del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, quienes la recibieron y aceptaron a ser parte del alumnado de sus respectivos cursos.

Catalina, con su uniforme de colegio, estuvo siendo parte de la clase Comunicación Científica que imparten los profesores. Escuchó, tomó nota, fue una alumna más. Luego visitó la infraestructura de la Facultad, acompañada de nuestro encargado del Plan Colegios, Edgardo Zúñiga.

De no muchas palabras, cuando fue consultada sobre su impresión de su experiencia sólo dijo: "Me gustó mucho, cumplió todas mis expectativas, me reafirmó mi interés por la investigación".

Esperamos que con este día motivacional Catalina sea el próximo año una nueva alumna de nuestra carrera de Bioquímica.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Abril 4 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.