Por propia iniciativa, alumna del colegio Polivalente Domingo Matte Mesías de Puente Alto, Catalina Martínez, asiste a clases de Bioquímica en la Facultad

Por propia iniciativa, alumna del colegio Polivalente Domingo Matte Mesías de Puente Alto, Catalina Martínez, asiste a clases de Bioquímica en la Facultad

 

"Me presento, mi nombre es Catalina Martínez Sagardia. Soy estudiante del cuarto medio A del Colegio Polivalente Domingo Matte Mesías de Puente Alto. Escribo el presente mensaje para preguntar en informarme acerca de los pasos a seguir para una visita a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, para conocer el campus y presenciar una clase de la carrera de Bioquímica".

Con este mensaje, enviado a la Dirección de Extensión y Comunicaciones el 26 de marzo de este año, Catalina tomó contacto con nuestra Facultad, lo que le permitió que este lunes 2 de abril ella lograra lo que pidió: visitó la Facultad y estuvo presente en clases de Bioquímica.

La iniciativa y entusiasmo de Catalina tuvo una acogida espontánea de parte de los profesores María Antonieta Valenzuela, Daniela Seelenfreund, Dante Miranda, y Sergio Alvarez, del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, quienes la recibieron y aceptaron a ser parte del alumnado de sus respectivos cursos.

Catalina, con su uniforme de colegio, estuvo siendo parte de la clase Comunicación Científica que imparten los profesores. Escuchó, tomó nota, fue una alumna más. Luego visitó la infraestructura de la Facultad, acompañada de nuestro encargado del Plan Colegios, Edgardo Zúñiga.

De no muchas palabras, cuando fue consultada sobre su impresión de su experiencia sólo dijo: "Me gustó mucho, cumplió todas mis expectativas, me reafirmó mi interés por la investigación".

Esperamos que con este día motivacional Catalina sea el próximo año una nueva alumna de nuestra carrera de Bioquímica.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Abril 4 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.