Decano Squella participa en "Costa Rica Services Summit 2018"

Decano Squella participa en "Costa Rica Services Summit 2018"

Nuestro Decano, Profesor Arturo Squella, junto a su Jefe de Gabinete, Daniel Burgos, continúa en su visita a Costa Rica para generar vínculos institucionales que beneficien a nuestra Facultad. Los días 25 y 26 de abril, ambos participaron en el mayor encuentro de servicios que se realiza en Centroamérica, el Costa Rica Services Summit 2018 en la ciudad de San José.

La Oficina de Promoción Comercial (PROCOMER) de Costa Rica invitó a nuestra institución a participar de encuentros con casas de estudios del país centroamericano en el clúster de educación. A los ya sostenidos con la Universidad de San José, la Universidad Nacional de Costa Rica, la Universidad Latina de Costa Rica, la Academia Strachan, y, la Universidad de Costa Rica, se sumaron acercamientos con el Consorcio de Universidades Peruanas - que une a las universidades Cayetano Heredia, del Pacífico, de Lima y la Pontificia Universidad Católica del Perú-, la Universidad Columbia del Paraguay, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, entre otras instituciones de educación superior.

A través de nuestra máxima autoridad, la Facultad se ha dado a conocer en su quehacer tanto a nivel del pregrado como el postgrado. Asimismo, se ha hecho difusión del proyecto de internacionalización de los programas de doctorado.

Se espera obtener diversos convenios con las instituciones educacionales contactadas, que permitan operacionalizar la cooperación y colaboración entre las casas de estudios superiores.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Abril 26 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.