Decano Squella participa en "Costa Rica Services Summit 2018"

Decano Squella participa en "Costa Rica Services Summit 2018"

Nuestro Decano, Profesor Arturo Squella, junto a su Jefe de Gabinete, Daniel Burgos, continúa en su visita a Costa Rica para generar vínculos institucionales que beneficien a nuestra Facultad. Los días 25 y 26 de abril, ambos participaron en el mayor encuentro de servicios que se realiza en Centroamérica, el Costa Rica Services Summit 2018 en la ciudad de San José.

La Oficina de Promoción Comercial (PROCOMER) de Costa Rica invitó a nuestra institución a participar de encuentros con casas de estudios del país centroamericano en el clúster de educación. A los ya sostenidos con la Universidad de San José, la Universidad Nacional de Costa Rica, la Universidad Latina de Costa Rica, la Academia Strachan, y, la Universidad de Costa Rica, se sumaron acercamientos con el Consorcio de Universidades Peruanas - que une a las universidades Cayetano Heredia, del Pacífico, de Lima y la Pontificia Universidad Católica del Perú-, la Universidad Columbia del Paraguay, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, entre otras instituciones de educación superior.

A través de nuestra máxima autoridad, la Facultad se ha dado a conocer en su quehacer tanto a nivel del pregrado como el postgrado. Asimismo, se ha hecho difusión del proyecto de internacionalización de los programas de doctorado.

Se espera obtener diversos convenios con las instituciones educacionales contactadas, que permitan operacionalizar la cooperación y colaboración entre las casas de estudios superiores.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Abril 26 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.