Francesca Burgos, postdoc en Bioquímica, ganadora del premio Joven Talento en Ciencias de la Vida

Francesca Burgos, postdoc en Bioquímica, ganadora del premio Joven Talento en Ciencias de la Vida

 

Ayer 29 de mayo se recibió en la Facultad la excelente noticia de que Francesca Burgos, postdoc en Bioquímica fue la ganadora del premio Joven Talento en Ciencias de la Vida de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Brasil en colaboración con General Electric Healthcare y cuyo encuentro se realizó entre el. 26 y 29 de mayo en Joinville, Santa Catarina, Brasil.

El Premio Joven Talento en Ciencias de la Vida es una iniciativa creada por esta Sociedad y tiene como objetivo destacar a jóvenes científicos para que puedan mostrar el trabajo que han desarrollado, ya sea bajo su doctorado o su postdoctorado, en este encuentro anual de la sociedad.

Este es un concurso que invita a todos los estudiantes de Latinoamérica a participar, recibiendo el primer lugar la posibilidad de asistir al encuentro más destacado a nivel mundial y la suma de US$1.500, que fue el premio que obtuvo nuestra egresada.

Francesca Burgos presentó el trabajo que muestra, según dijo en noticia publicada en marzo de este año, de una "caracterización bioquímica de una conexión proteína-proteína que media la comunicación entre células, en este caso, entre la neurona y astrocitos en un contexto de inflamación". "La idea de la investigación es conocer por qué las neuronas del sistema nervioso central son incapaces de regenerarse luego de un daño, ya sea generado por un trauma o por un infarto cerebro vascular hasta enfermedades neurogenerativas", dice, agregando que tanto para el estudio que lleva desarrollando como para lo que presentó al concurso se encuentra colaborando con el profesor Christian Wilson en la molécula individual y las pinzas ópticas.

Francesca es una destacada Hija de Bello: bioquímica, magister en bioquímica y doctor en bioquímica de Facultad, por lo cual le enviamos nuestras cariñosas felicitaciones!

Fotografía: gentileza de Nicolás Novoa-Marchant, SDP Audiovidual.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Mayo 30 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.