Conferencia Arnaldo Croxatto 73o Aniversario destacó a egresada de Ingeniería en Alimentos María Alejandra Domper, Secretaria Ejecutiva del Sistema Elige Vivir Sano del gobierno

Conferencia Arnaldo Croxatto 73o Aniversario destacó a egresada de Ingeniería en Alimentos María Alejandra Domper, Secretaria Ejecutiva del Sistema Elige Vivir Sano del gobierno

 

La Conferencia Arnaldo Croxatto con la cual la carrera de Ingeniería en Alimentos conmemoró el 73o aniversario de nuesta Facultad tuvo la relevancia de escuchar la conferencia de una destacada autoridad de gobierno, María Alejandra Domper, egresada de la carrera de Ingeniería en Alimentos (20 de julio). Ver PPT de presentación Alejandra Domper

Con el título "Rol y participación del Ingeniero en Alimentos en Políticas Públicas de Alimentación", nuestra egresada hizo una reseña de la importancia de este profesional para realizar un trabajo idóneo en el área de política pública de alimentación. Asimismo, lo potenció en su capacidad de "ser  líder en la formulación y ejecución de  políticas que mejoren la calidad de vida de los chilenos", según dijo. La conferencia Arnaldo Croxatto fue transmitida por Facebook en vivo, teniendo un importante número de reproducciones: https://business.facebook.com/QuimicaUChile/videos/2222588924423570/?business_id=147748639175708  El profesor José Mario Romero, Jefe de la carrera de Ingeniería en Alimentos, fue el encargado de presentar a la egresada. Asimismo, entregó un reconocimiento especial al egresado Fernando Ureta Vicuña, actual Gerente Comercial de Tiendas Jumbo.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Julio de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.