Autoridades de la Facultad se reúnen con académicos y funcionarios que jubilan

Autoridades de la Facultad se reúnen con académicos y funcionarios que jubilan

 

Un encuentro que rompió el rigor del protocolo universitario fue lo que se produjo en la reunión con la cual el profesor Arturo Squella quiso saludar y compartir con los académicos y funcionarios que pronto se retiran de su actividad laboral para iniciar una nueva etapa en sus vidas (26 de julio).

Los profesores Fernando Castañeda y Patricio Navarrete; y los funcionarios Jacobo Araya, Víctor Valdivia y Rosendo Jerez fueron invitados especialmente a compartir un desayuno con el Decano, al cual también asistieron el Vicedecano, Profesor Javier Puente; el Director de Extensión y Comunicaciones, profesor Dante Miranda. Asimismo, estuvo presente el Director Económico y Administrativo, Sergio Fuenzalida, y el Secretario de Estudios, Alejandro Bustamante; y la periodista Ruth Tapia.

La reunión se transformó en una larga y cálida conversación, donde profesores y funcionarios, sin distinción, conversaron entre risas y recuerdos, de la vida y trayectoria de cada uno de ellos, en sus más de 40 años de actividad laboral. Las historias, académicas, aquellas vinculadas al deporte, a momentos personales, a los connotados profesores con los que compartieron, generaron tal entusiasmo entre todos, que sobrepasaron la agenda de nuestra máxima autoridad universitaria.  También se contaron historias olvidadas o aquellas que nunca se habían incluido en los anales de nuestra Facultad.

Entre las frases que se dijeron se encuentra la de don Jacobo Araya, quien dijo: "uno cuando tiene un trabajo tiene que ser responsable por él, siempre tratando de mantener la contabilidad arriba", indicó. Jacobo es el funcionario más antiguo de la Facultad.

Entre los temas vinculados al fútbol, Jacobo recordó que comenzó a jugar el año 1971, mientras que nuestro Decano recordó a quién le pegaba en el juego: "en el estadio Recoleta, el que más me pegaba era el Flaco Rivas" comentó. Al unísono, varios recordaron fotos con Mario Lepe (Jacobo Araya); fotos en el Estadio Nacional en el año 1975 cuando ganaron a la Facultad de Medicina 2 x 1 (Decano Squella).

Por su parte, se recordó la afición del profesor Navarrete por el ajedrez.

Al mismo tiempo el Profesor Squella dijo con especial sentimiento: "es muy importante hacer este gesto. Sentimos que se vayan, siento que la Facultad pierde con su ida".

Con singular relato, el profesor Castañeda recordó que él llegó de "pantalón corto", señalando que incluso tenía un laboratorio en su casa que incluso se incendió. Señaló también entre sus historias el haber conocido al profesor Ceruti, y a Juan Ibáñez, el primer decano de la Facultad. Recordó que sus clases eran muy entretenidas, que se llenaban de alumnos y que incluso venían de otras carreras. "Era muy ingenioso", dijo Castañeda.

Don Víctor Valdivia expresó su especial nostalgia por Plaza Ercilla, donde se comenzaron algunas clases de la Facultad y todos en general recordaron el incendio del edificio Ceruti, entre otras anécdotas.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Julio de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.