Cuatro representantes de nuestra Facultad en Senado Universitario

Cuatro representantes de nuestra Facultad en Senado Universitario

 

Pasadas las 21 horas de hoy, la Junta Electoral Central de la Universidad dio a conocer los resultados provisorios de las elecciones del Senado Universitario.

Los resultados a nivel de Facultad, otorgaron el triunfo al profesor Fernando Valenzuela como representante a nivel Local (50 votos contra 26 del profesor Pedro Aguirre); mientras que el profesor Sergio Lavandero obtuvo la segunda mayoría como Senador Transversal con 291,9 votos.

Especial relevancia tuvo la elección de los senadores en representación de los funcionarios, donde Gloria Tralma, representante del Centro de Funcionarios de la Facultad y de FENAFUCH, obtuvo 1.171 votos en la Universidad, lo cual la ubicó como la primera mayoría. Se trata de la primera mujer funcionaria elegida en tan alto cargo senatorial en la Corporación.

Daniel Burgos, Senador Universitario por segundo periodo, obtuvo 607 votos, con lo cual los dos cupos para este estamento en toda la Universidad serán ocupados por miembros de nuestra unidad académica.

De esta forma nuestra Facultad se convierte en la unidad que más representantes tendrá en el organismo universitario.

Cabe destacar que en el caso de los académicos y funcionarios, la elección se distinguió por la alta participación, cerca al 80% en cada uno de ellos, situación que se ha repetido en forma histórica en nuestra Facultad.

Aquí algunas de las impresiones de los senadores electos, el profesor Sergio Lavandero y la funcionaria, Gloria Tralma. El profesor Valenzuela se encuentra fuera de Santiago y prontamente informaremos de sus impresiones.  La opinión del Senador Burgos serán dadas a conocer a primera hora de mañana.

�Felicitaciones a los profesores, funcionaria y funcionarios elegidos! Fotografías del proceso eleccionario en nuestra Facultad:

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Agosto 9 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.