Facultad firmó convenio con Ilustre Municipalidad de Conchalí

Facultad firmó convenio con Ilustre Municipalidad de Conchalí

 

Hoy viernes 24 de agosto de 2018 se firmó en la Facultad un convenio de colaboración con la Municipalidad de Conchalí, que tiene como objetivo lograr una integración en las áreas de educación y eventos científicos a través de diversas actividades como los Talleres Prácticos de Laboratorios y asesorías docentes en el marco del Plan Colegios. Asimismo, capacitaciones y asesorías en la Resolución Sanitaria y Buenas Prácticas de Manufacturas dirigidos a microempresarios y emprendedores de alimentos.

La firma del acuerdo se realizó por el Decano Arturo Squella y por el Alcalde de la comuna, René de la Vega.

Estuvieron presentes en la firma del acuerdo, representantes de la Corporación de Educación, Salud y Atención de Menores (CORESAM) de la comuna: Carolina Bello, Directora de Educación; José Guajardo en representación del Director de Tecnología y Comunicaciones, Jorge Martínez; y Loreto Contreras, Secretaria General. También estuvieron presentes directivos del Liceo Polivalente Abdón Cifuentes: su Director, el profesor Raúl Astudillo, quien además es profesor de nuestra Escuela de Pregrado; la orientadora Rocío Salinas; las profesoras Rocío Leyton y Patricia Orellana, y el representante del centro de alumnos, Luis Castillo.

De nuestra Facultad estuvieron el profesor Fernando Valenzuela, Director Académico; el profesor Dante Miranda, Director de Extensión y Comunicaciones; del jefe de gabinete del Decano, Daniel Burgos; y de la alumna de Ingeniería en Alimentos María José Olivares, quien participará de las capacitaciones para microempresarios.

El Alcalde René de la Vega manifestó su agrado por la firma de alianzas sobre todo con organizaciones como la Universidad de Chile que tienen un compromiso social, expresando su especial interés que se puedan efectuar estudios con los estudiantes de la comuna. Por su parte, el Decano Squella destacó la relevancia de la labor de Extensión "que es fundamental para una universidad pública como la nuestra que tiene como misión estar sumergida en el contexto social, especialmente en nuestro entorno". Recalcó que esto es especialmente importante en una disciplina como la química, que generalmente se percibe como algo negativo.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Agosto 24 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.