Estudiantes de Ingeniería en Alimentos visitan empresa Puratos de Chile

Estudiantes de Ingeniería en Alimentos visitan empresa Puratos de Chile

 

Estudiantes de la asignatura de Ingeniería de Grasas y Aceites de la carrera de Ingeniería en Alimentos, junto a la profesora del curso, Alicia Rodríguez, académica del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, visitaron (16 de agosto) la empresa Puratos de Chile S.A. 

La visita tuvo como objetivo realizar el Laboratorio de atemperado de chocolate. Según señaló la profesora Rodríguez, "el informe de los resultados obtenidos serán presentados en un seminario de PURATOS en Bélgica por Adrián Muñoz, Jefe de Equipos Técnicos Artesanos.

En la oportunidad se visitó la planta de coberturas (sucedáneas) y se presentó la línea Belcolade (su historia, plantación y formas de hacer chocolate real según estilo belga).

Asistieron además, Marlys Muñoz y Josefa Rivas Izam, candidatas a Magister en Ciencia de los Alimentos. Esta última estudiante realizó su tesis de magister en conjunto con Puratos Chile, y el viernes 31 de agosto dio su examen público titulado: "Aseguramiento de la calidad del chocolate mediante estandarización del proceso de atemperado con pruebas físicas e implementación de un programa de prerrequisitos de HACCP".

Acompañaron asimismo la visita, Gretel Dovale Rosabal, estudiante de Doctorado de Nutrición y Alimentos y los ayudantes de la asignatura.

Esta visita generó una serie de conversaciones que pronto serán parte de un convenio de colaboración.entre la Facultad y la empresa.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Septiembre 7 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.