Senadora universitaria Gloria Tralma integra nueva mesa directiva del organismo para el período 2018-2019

Senadora universitaria Gloria Tralma integra nueva mesa directiva del organismo para el período 2018-2019

 

La nueva mesa está compuesta por (izquierda a derecha): Gloria Tralma, Matilde López, Gonzalo Gutiérrez (Vicepsdte.), Alejandra Bottinelli (Secretaria) y María José Cornejo. En sesión plenaria del 13 de septiembre del 2018, el Senado Universitario procedió a votar la nueva mesa directiva que asume la conducción de las actividades del organismo con atribuciones estratégicas y normativas de la Universidad de Chile en el próximo período 2018-2019.

La Mesa Directiva del Senado Universitario, en concordancia con las sesiones plenarias, se reúne cada semana de manera de asegurar la debida coordinación del trabajo del Senado. Cumple con los cometidos específicos que éste le encomiende y administra todas las medidas necesarias para el mejor desempeño y adecuado funcionamiento del este órgano superior de gobierno universitario.

Los nuevos integrantes

Como Vicepresidente del Senado Universitario resultó electo Gonzalo Gutiérrez Gallardo, académico de la Facultad de Ciencias, Licenciado en Ciencias con mención en Física y Doctor en Ciencias con mención en Física. La nueva autoridad señaló que asumir la vicepresidencia del Senado Universitario "es una tremenda responsabilidad".

Como Senadora Secretaria fue electa Alejandra Bottinelli Wolleter, académica de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Licenciada en Lengua y Literatura Hispánica con mención en Literatura y Doctora en Literatura.

En representación del estamento académico como colaboradora de la mesa, fue elegida Matilde López Muñoz, de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, quien es Profesora de Biología y Ciencias, Master of Sciences in Ecology y Doctora en Procesos Sociales y Políticos de América Latina.

Como representante del estamento de colaboración fue elegida Gloria Tralma, funcionaria de nuestra Facultad. Respecto al resultado de la elección expresó que "es muy importante estar dentro de la mesa". "Este año es complicado porque la mayoría somos senadores nuevos, pero obviamente queremos contar con el apoyo de los senadores antiguos, con la Secretaría Técnica, con el Rector, con toda la gente que está detrás de la mesa misma, porque obviamente la experiencia no la tenemos. Pero sí estamos con todas las ganas de trabajar", afirmó con entusiasmo.

Más antecedentes respecto a esta elección en: http://www.uchile.cl/noticias/147193/senado-universitario-eligio-nueva-mesa-directiva-2018-2019 Dirección de Extensión y Comunicaciones. Septiembre 24 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.