Finalizó la octava versión de Espacio Food & Service con presencia de Facultad y carrera de Ingeniería en Alimentos: más de 27 mil visitantes

Finalizó la octava versión de Espacio Food & Service con presencia de Facultad y carrera de Ingeniería en Alimentos: más de 27 mil visitantes

 

Nuestra Facultad y la carrera de Ingeniería en Alimentos, fueron uno de los más de 400 expositores, distribuidos en 810 stands, de la octava versión de Espacio Food & Service 2018, realizada entre el 24 y 27 de septiembre en Espacio Riesco.

Finalizada esta versión el 27 de septiembre último, Andrés Ilabaca, director comercial del evento, informó que más de 27 mil personas lo visitaron y se generaron negocios por los US$100 millones.

Espacio Food & Service 2018, una de las ferias de la industria agroalimentaria más importantes del mundo y con estos números, superó ampliamente las expectativas de sus organizadores y expositores. Hubo representantes de 20 países, como Argentina, Brasil, Colombia y China, consolidando además la internacionalización del evento.

Nuestro stand estuvo atendido por alumnos de nuestra carrera de Ingeniería en Alimentos, supervisados por el profesor José Mario Romero, jefe de la carrera. La actividad fue coordinada por la Dirección de Extensión y Comunicaciones, y contó con el valioso apoyo del vicedecano, profesor Javier Puente y de la Dirección Económica y Administrativa, para su realización.

Agradecemos la participación de nuestros estudiantes: Carla Vega, Exequiel Grez, Camilo Pérez, Franco Michelini, Javiera Salas, Francisca Ortiz, Isidora Rivas, Nicolás Retamal, Tamara Díaz, Isi Vallehjos y Valeria Cajales. Nuestras autoridades, Decano Prof. Arturo Squella y Vicedecano, Prof. Javier Puente,  visitaron el stand el miércoles 26 de septiembre, oportunidad en la cual conversaron con los estudiantes y fueron informados por el profesor Romero acerca de las actividades efectuadas.

Más información sobre los resultados de la feria en http://www.espaciofoodservice.cl/2018/09/27/finaliza-la-octava-version-de-espacio-food-service-mas-de-27-mil-visitantes-y-negocios-por-sobre-los-us-100-millones/

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Octubre 2 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.