Finalizó la octava versión de Espacio Food & Service con presencia de Facultad y carrera de Ingeniería en Alimentos: más de 27 mil visitantes

Finalizó la octava versión de Espacio Food & Service con presencia de Facultad y carrera de Ingeniería en Alimentos: más de 27 mil visitantes

 

Nuestra Facultad y la carrera de Ingeniería en Alimentos, fueron uno de los más de 400 expositores, distribuidos en 810 stands, de la octava versión de Espacio Food & Service 2018, realizada entre el 24 y 27 de septiembre en Espacio Riesco.

Finalizada esta versión el 27 de septiembre último, Andrés Ilabaca, director comercial del evento, informó que más de 27 mil personas lo visitaron y se generaron negocios por los US$100 millones.

Espacio Food & Service 2018, una de las ferias de la industria agroalimentaria más importantes del mundo y con estos números, superó ampliamente las expectativas de sus organizadores y expositores. Hubo representantes de 20 países, como Argentina, Brasil, Colombia y China, consolidando además la internacionalización del evento.

Nuestro stand estuvo atendido por alumnos de nuestra carrera de Ingeniería en Alimentos, supervisados por el profesor José Mario Romero, jefe de la carrera. La actividad fue coordinada por la Dirección de Extensión y Comunicaciones, y contó con el valioso apoyo del vicedecano, profesor Javier Puente y de la Dirección Económica y Administrativa, para su realización.

Agradecemos la participación de nuestros estudiantes: Carla Vega, Exequiel Grez, Camilo Pérez, Franco Michelini, Javiera Salas, Francisca Ortiz, Isidora Rivas, Nicolás Retamal, Tamara Díaz, Isi Vallehjos y Valeria Cajales. Nuestras autoridades, Decano Prof. Arturo Squella y Vicedecano, Prof. Javier Puente,  visitaron el stand el miércoles 26 de septiembre, oportunidad en la cual conversaron con los estudiantes y fueron informados por el profesor Romero acerca de las actividades efectuadas.

Más información sobre los resultados de la feria en http://www.espaciofoodservice.cl/2018/09/27/finaliza-la-octava-version-de-espacio-food-service-mas-de-27-mil-visitantes-y-negocios-por-sobre-los-us-100-millones/

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Octubre 2 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.