Facultad firma convenio con ACHIPIA y realiza seminario conjunto

Facultad firma convenio con ACHIPIA y realiza seminario conjunto

 

Nuestra Facultad  y ACHIPIA (Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria) firmarán el próximo martes 16 de octubre, un convenio de colaboración que permitirá generar una vinculación para nuestros académicos y estudiantes con esta entidad de gobierno.

Nuri Grass, Secretaria Ejecutiva de la entidad, licenciada en química egresada de nuestra Facultad, junto al Decano, profesor Arturo Squella, firmarán el acuerdo a las 9:00 horas de ese día, y estarán acompañados de autoridades de nuestra unidad y ejecutivos de ACHIPIA.

ACHIPIA es una Comisión Asesora Presidencial que depende administrativamente del Ministerio de Agricultura a través de su Subsecretaria. La función de la Agencia es formular la Política Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria y conducir su implementación en los planes, programas y demás medidas desarrolladas por los organismos públicos con competencia en la materia (SAG, MINSAL, SERNAPESCA y DIRECON), sirviendo como entidad coordinadora y articuladora entre éstos, la industria alimentaria, la comunidad científica, los productores de alimentos y los consumidores.

Posterior a la firma se efectuará el seminario "Vinculación Interinstitucional para el fortalecimiento de la calidad e inocuidad alimentaria", cuyo programa se adjunta. 

Este evento está abierto a nuestra comunidad universitaria y público en general.

SEMINARIO

VINCULACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA

 

Fecha: 16 de octubre de 2018

Hora: 10:00 hrs.

Lugar: Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, U. de Chile, Santos Dumont Nº 964, Independencia.

Sala Mario Caiozzi

 

Hora Actividad  
 
10:00 - 10:10 hrs Palabras de bienvenida autoridades U. de Chile

 
10:10 - 10:30 hrs Presentación "Generación de redes científico-tecnológicas; perspectivas para el fortalecimiento del SNICA"

Sra. Nuri Gras Rebolledo, Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA

 
10:30 - 11:10 hrs Clase Magistral "El Bosque Chileno, Alimentos y Salud"

Sra. Lilia Masson, Profesora Emérita U. de Chile

 
11:10 - 11:40 hrs Presentación: "Competitividad e innovación en el sector alimentario"

Francisco Rossier, Gerente Innovación - Transforma Alimentos           

 
11:40 - 12:00 hrs Coffe Break de cierre  

 

Confirmaciones a red.cientifica@achipia.gob.cl. Evento gratuito, cupos limitados

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Octubre 11 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.