Facultad firmó hoy convenio con ACHIPIA destinado a promover acciones conjuntas

Facultad firmó hoy convenio con ACHIPIA destinado a promover acciones conjuntas

 

Este martes 16 de octubre se firmó entre la Facultad y ACHIPIA (Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria), un convenio de colaboración firmado por el Decano, Prof. Arturo Squella. En la actividad, Nuri Gras Rebolledo, Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, quien es una destacada egresada de nuestra Facultad, resaltó las actividades que ya se realizan con académicos de nuestro Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, su Directora, profesora Lilian Abugoch y los profesores María Angélica Larraín, Luis López y Luis Puente, entre otros. Asimismo, resaltó la activa participación de la Profesora Emérita de la Universidad de Chile, Lilia Masson, que también es parte de los comités científicos de la agencia.

Nuri Gras señaló que este firma era uno de sus propósitos personales, "para poder ya concretar algo y hacer trabajos en conjunto y tener un acuerdo donde además podamos apoyarlos a ustedes y viceversa, que los profesionales de la Universidad y los alumnos se sientan que son parte de ACHIPIA", dijo. "Esta es mi Facultad y la echaba de menos", expresó la máxima autoridad de ACHIPIA.

Por su parte, nuestro Decano, Prof. Arturo Squella, agradeció las palabras de Nuri Grass así como las permanentes referencias al importante vínculo con la entidad señalado en ocasiones anteriores por la profesora Masson. "Estamos contentos que este acuerdo se concrete hoy gracias a que Nuri es un motor de las realizaciones y que se concrete en este día como es el Día de la Alimentación, creada por la FAO en el año 1979". "es un día ad hoc para firmar este convenio", señaló, mencionado asimismo la lamentable cifra que tiene Chile en OCDE, como el segundo país que tiene obesidad en la adultez después de Estados Unidos. "Ahora que ya la desnutrición no existe para nosotros, tenemos como misión fundamental el combatirla y para eso tenemos a nuestros ingenieros en alimentos para que potencien ese tema e irradien a la sociedad enseñándole a comer en forma saludable para que podamos salir adelante", indicó.

La firma continuó con la realización del seminario "Vinculación Interinstitucional para el fortalecimiento de la Calidad e Inocuidad Alimentaria" al que asistieron estudiantes y académicos de la Facultad y que fue transmitido en vivo por Facebook. En éste participaron: programa seminario uch-achipia_001.png

Presentación Secretaria Ejecutiva ACHIPIA, Nuri Gras (los primeros 19 minutos): https://www.facebook.com/QuimicaUChile/videos/1914520092186425/

Presentación profesora Lilia Masson y Francisco Rosier: https://www.facebook.com/QuimicaUChile/videos/886952504834462/ Fotografías Firma Convenio Fotografías Seminario  Dirección de Extensión y Comunicaciones. Octubre 16 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.