Profesor Vicente Castro y estudiantes Daniel Farfán y Darío Lecaros recibieron Beca Iberoamérica Santander Universidades

Profesor Vicente Castro y estudiantes Daniel Farfán y Darío Lecaros recibieron Beca Iberoamérica Santander Universidades

En la fotografía, Decano Squella, Darío Lecaros, Vicente Castro, Daniel Farfán y Sebastián Bunster.

 

Este 20 de agosto de 2018, el Profesor Vicente Castro y los estudiantes Daniel Farfán y Darío Lecaros recibieron la Beca Iberoamérica Santander Universidades. Este reconocimiento les permitirá realizar trabajo de investigación que beneficiará la excelencia académica de esta casa de estudios, en el caso del profesor, y especializarse durante un semestre en una universidad extranjera para el caso de los alumnos.

El profesor Castro realizará una pasantía en la Universidad de Vigo, mientras que Daniel Farfán irá a la Universidad de Alcalá de Henares y Daríos Lecaros a la Universidad de Valladolid.

En un acto celebrado en la sala de reuniones del Decanato, el Decano Prof. Arturo Squella, junto al SubGerente Comercial Santander Universidades, Sebastián Bunster, hizo entrega de la distinción que los acredita como ganadores de la Beca en nuestra Facultad.

A la ceremonia asistieron, del mismo modo, el Vicedecano, Prof. Javier Puente; el Director Académico, Prof. Fernando Valenzuela; la Directora de Pregrado, Prof.  Soledad Bollo; el Director de Extensión y Comunicaciones, Profesor Dante Miranda. También, el Director Económico y Administrativo, Sergio Fuenzalida y el Jefe de Gabinete del Decano y Senador Universitario, Daniel Burgos. Acompañó al gerente del banco, Marly Neira, Ejecutiva Banca Institucional.

Una presencia especial tuvieron las mamás de los tres premiados: Sra. Carmen Castillo Calderón, madre del profesor Castro; Sra. Paulina Becerra Soto, madre de Daniel Farfán; Sra. Jeannette Astorga Hidalgo, madre de Darío Lecaros.

Sebastián Bunster señaló que "ya llevamos varios años entregando este Beca que vienen con una idea que partió hace cerca de 20 años donde se vio que donde nosotros podíamos aportar para el desarrollo de los países iba por el lado de la educación superior y dentro de ellos vimos que el apoyo a los estudiantes y la movilidad estudiantil y a la investigación de los profesores podía entregar algo a la comunidad donde el banco estaba inserto". Agregó que este programa de becas lleva 15 años en Chile. "Solo felicitarlos por haber ganado la beca", añadió, agregando que "la beca representa una excelencia académica y yo estoy seguro que van a dar buenos resultados en sus estudios afuera; van como embajadores de la Universidad y como embajadores de Chile en los estudios que van a hacer".

El ejecutivo felicitó también a las familias que son un factor importante para el logro obtenidos por los ganadores. "Disfruten la estadía afuera que va más allá de la educación", dijo Bunster, "van en la relación con sus compañeros, con sus profesores, van a poder hacer redes que les van a servir el día de mañana, incluso más allá de lo laboral, también en lo profesional".

El Decano Arturo Squella señaló por su parte su agradecimiento al Banco Santander y felicitó a los premiados y a sus familias. Asimismo, a los directivos que participaron en la selección de los ganadores. "Esta es una de las labores más encomiables que tiene el banco donde está devolviendo a la sociedad las ganancias por su trabajo tan eficiente". Agregó que este apoyo es fundamental, "ya quisiéramos nosotros tener como propia nuestra una estadía en el extranjero, pero cuando seamos de las mejores universidades del mundo tendremos el deber de ofrecerla para una mejor formación".

Los ganadores agradecieron la oportunidad del Banco Santander.

Aquí vea lo que cada uno dijo en el momento de la ceremonia.

Parte 1 de la Ceremonia véala aquí.

Parte 2 de  la Ceremonia véala aquí

Profesor Vicente Castro

Alumno Daniel Farfán

Alumno Darío Lecaros

Dirección de Extensión y Comunicaciones. 21 de agosto de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.