Asume nueva Jefe de Unidad de Personal

Asume nueva Jefe de Unidad de Personal

El Director Económico y Administrativo de la Facultad, Sergio Fuenzalida, informó mediante comunicado oficial (1° de abril) a la comunidad universitaria de la incorporación de la profesional Lorena Hinojosa Ramírez en el cargo de Jefe de Personal de la Facultad.

Lorena Hinojosa es Profesional Contador Auditor que ha desarrollado su experiencia laboral en Auditoría Interna, en el Departamento de Inspección y Auditoría, de la Contraloría Interna de la Universidad de Chile, ejecutando diferentes tipos de Auditorías a los Organismos pertenecientes a dicha Corporación.

La experiencia de más de 21 años en la Universidad de Chile, le ha permitido ser un profesional con conocimientos en diversos ámbitos, tales como Recursos Humanos, Control de Gestión, Administración, Contabilidad, Tesorería, Presupuesto, Análisis de Cuentas, entre otros.

Reorganización del área financiera

En la misiva, el Director Económico y Administrativo de nuestra Facultad dio a conocer de la renuncia voluntaria del Jefe de Presupuesto, Luis Ibarra, lo cual generó una reorganización del área financiera de esta dirección.

De este modo, el funcionario Claudio Inostroza Bastías asumió como Subdirector Económico; Alejando Figueroa Rojas como Encargado de Oficina de Presupuesto; Héctor Reyes Trecaman como Encargado de Oficina de Contabilidad y Byron Rojas Tapia como Conservador de Inventario.

Claudio Inostroza, Subdirector Económico
Alejandro Figueroa, Encargado de Presupuesto
Héctor Reyes, Encargado de Contabilidad
Byron Rojas, Encargado de Inventario.

�A todos ellos deseamos éxito en sus nuevos cargos y nuevas funciones!

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Abril 3 de 2019.

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.