Facultad crea Oficina de Igualdad de Género y Diversidades

Facultad crea Oficina de Igualdad de Género y Diversidades

-Control de legalidad de la unidad fue recibida el 17 de julio pasado.

-Aprobadas sus normas de organización y funcionamiento.

Este miércoles 21 de julio recién pasado, la dirección jurídica de la Universidad envió el control de legalidad de la resolución N°236 de la Facultad, del 1° de julio de 2019, que crea la Oficina de Igualdad de Género y Diversidades.

La propuesta de creación fue aprobada por el Consejo de Facultad en sesión del 28 de junio por unanimidad de los miembros presentes del Consejo con derecho a voto.

Esta oficina es un "órgano triestamental dependiente del decanato, cuya función principal será gestionar y crear lineamientos generales que definan una política local de buena convivencia, equidad de género e incentivo de participación de la mujer y personas de diversas orientaciones sexuales e identidades de género en el quehacer científico, colaborando en el fortalecimiento de la institucionalidad de la facultad, en materias de igualdad de género".

El documento oficial agrega que esta oficina contribuirá "en la prevención  de casos de violencia sexual y de género entre integrantes de la comunidad universitaria, avanzando continuamente en la construcción de mejoras en las políticas al interior de la unidad académica". "Todo lo anterior", añade la resolución, "acompañando en la implementación diaria en el ámbito social y cultural de medidas destinadas a prevenir la violencia, erradicar la discriminación y alcanzar la igualdad de género entre todos los/las miembros de la comunidad universitaria".

Esta Oficina tendrá composición triestamental, en igualdad de número de representantes, 3 por estamento, una secretaría ejecutiva, además de la direcciones de pregrado, asuntos estudiantes, servicio social y sicólogo de la Facultad.

Se adjuntan documentos oficiales de la creación de la Oficina de Igualdad de Género y Diversidades.

Oficio Control de Legalidad creación Oficina.

Resolución N°236/2019.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Julio 22 de 2019.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.