Facultad crea Oficina de Igualdad de Género y Diversidades

Facultad crea Oficina de Igualdad de Género y Diversidades

-Control de legalidad de la unidad fue recibida el 17 de julio pasado.

-Aprobadas sus normas de organización y funcionamiento.

Este miércoles 21 de julio recién pasado, la dirección jurídica de la Universidad envió el control de legalidad de la resolución N°236 de la Facultad, del 1° de julio de 2019, que crea la Oficina de Igualdad de Género y Diversidades.

La propuesta de creación fue aprobada por el Consejo de Facultad en sesión del 28 de junio por unanimidad de los miembros presentes del Consejo con derecho a voto.

Esta oficina es un "órgano triestamental dependiente del decanato, cuya función principal será gestionar y crear lineamientos generales que definan una política local de buena convivencia, equidad de género e incentivo de participación de la mujer y personas de diversas orientaciones sexuales e identidades de género en el quehacer científico, colaborando en el fortalecimiento de la institucionalidad de la facultad, en materias de igualdad de género".

El documento oficial agrega que esta oficina contribuirá "en la prevención  de casos de violencia sexual y de género entre integrantes de la comunidad universitaria, avanzando continuamente en la construcción de mejoras en las políticas al interior de la unidad académica". "Todo lo anterior", añade la resolución, "acompañando en la implementación diaria en el ámbito social y cultural de medidas destinadas a prevenir la violencia, erradicar la discriminación y alcanzar la igualdad de género entre todos los/las miembros de la comunidad universitaria".

Esta Oficina tendrá composición triestamental, en igualdad de número de representantes, 3 por estamento, una secretaría ejecutiva, además de la direcciones de pregrado, asuntos estudiantes, servicio social y sicólogo de la Facultad.

Se adjuntan documentos oficiales de la creación de la Oficina de Igualdad de Género y Diversidades.

Oficio Control de Legalidad creación Oficina.

Resolución N°236/2019.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Julio 22 de 2019.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.