Académico de Clemson University, Dr. Hugo Sanabria, dio charla en Facultad sobre técnicas de visualización de moléculas individuales

Académico de Clemson University, Dr. Hugo Sanabria, dio charla en Facultad sobre técnicas de visualización de moléculas individuales

El Dr. Hugo Sanabria, académico de la School of Health Research Faculty Scholar de Clemson University, Estados Unidos, impartió en nuestra Facultad (7 de agosto) la charla "Dinámica Estructural con Métodos Integrativos".

Según señaló el profesor Christian Wilson, el Dr. Sanabria, de origen mexicano, "habló de técnicas de visualización de moléculas individuales. En particular de smFRET (single molecule  Forster energy transfer) mostrando un ejemplo con visualizar la actividad de enzimas a nivel de una proteína y también ver la estructura de proteínas con estas técnicas". Agregó el profesor Wilson que el investigador "hizo hincapié que son técnicas que permiten ver a niveles microscópicos (armstrong)".

El Dr. Hugo Sanabria fue invitado a la Universidad de Chile por el académico de la Facultad de Ciencias, Exequiel Medina.

La actividad estuvo organizada por la Dirección de Extensión y Comunicaciones.

Link a transmisión de la charla por Facebook Live:

https://www.facebook.com/QuimicaUChile/videos/512450716191764/

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Agosto 8 de 2019.

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.