Ganadoras de la ExpoFeria se presentaron en Espacio Food and Service

Ganadoras de la ExpoFeria se presentaron en Espacio Food and Service

Entre el 10 y el 12 de septiembre se realizó en Espacio Riesco la feria Espacio Food and Service. Uno de los eventos gastronómicos más grande del país y que contempla a proveedores del rubro alimentario en todas sus áreas.

Más de 600 stand con variadas alternativas relativas a proveedores, productores y distribuidores de materias primas, además de productos y servicios. También equipamiento, implementación, menaje, mobiliario, diseño y arquitectura para la industria gastronómica. Asimismo logística, distribución, transporte y bodegaje. 

Representantes, importadores y exportadores de insumos y equipos. Capacitación, soporte informático y servicios asociados a la industria, además de prensa escrita, TV, radio, revista, medios digitales y especializados.

En el importante encuentro, nuestra Facultad estuvo representada por alumnas de la carrera de Ingeniería en Alimentos; las ganadoras de la Expoferia de Alimentos, Nicole Ríos y Constanza Ruiz, con su producto K�akaw. Carolina Loyola y Edda Ortiz, con Verde Pasta y Daniela Alarcón y Paola Torres con Pomy-flakes.

Gran aceptación y buenos comentarios recibieron las alumnas por sus innovadores productos. 

K�akaw es una bebida creada a partir de la infusión de cascarilla de cacao, canela y clavos de olor tratados a muy bajas temperaturas, endulzada con estevia, y disponible en dos sabores: original y naranja, ambos muy refrescantes.

Verde Pasta, es una masa hecha en base a descartes de espárrago y harina de arroz, ideal para veganos y celíacos. Con buen sabor, se vendería a muy bajo costo, convirtiéndose en una muy buena alternativa para el presupuesto y para consumir productos saludables.

Los cereales Pomy Flakes son un producto saludable para la hora del desayuno o una colación a cualquier hora del día.

La oportunidad representaba una posibilidad de establecer alianzas y socios estratégicos para optimizar el proceso de producción y elaboración de los productos que instalaron una positiva imagen de nuestra Facultad.

Además, las alumnas fueron apoyadas con la presencia del jefe de carrera, profesor José Romero y del profesor Luis Puente.

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.