Centro de Funcionarios celebró las Fiestas Patrias

Centro de Funcionarios celebró las Fiestas Patrias

A los pies del edificio Profesores Eméritos, el Centro de Funcionarios celebró (26 de septiembre) a sus representados por motivos de Fiestas Patrias.

La actividad comenzó con un minuto de silencio en memoria del profesor Vicente Castro --deceso por el cual se postergó el festejo para esta fecha--, para luego dar paso a las palabras de autoridades y representantes del estamento, quienes valoraron la oportunidad como un gran momento de unidad.

Sergio Fuenzalida, Director Económico y Administrativo, valoró esta instancia como un lugar de encuentro de toda la comunidad y entregó el saludo del Decano, Prof. Arturo Squella, quien no pudo estar presente.

Invitada especialmente a la ocasión, la Presidenta de Fenafuch, Myriam Barahona, resaltó la importancia de esta instancia integradora y valoró el haber sido invitada a participar. "Creo que es muy importante la unidad de los funcionarios, entre los estamentos, eso es hacer comunidad, es hacer universidad", dijo. Anunció asimismo su satisfacción por un bono obtenido por la federación para todos los funcionarios de la Universidad que beneficia a los más antiguos. Este se entregará en las liquidación de octubre. Asistió acompañada de los funcionarios Ximena Morales y Luis Padilla.

En el encuentro, las participantes del Taller de Cueca de la Facultad animaron la celebración con bailes típicos chilenos, donde su profesora, Lorena Olate, dejó extendida la invitación a participar del taller que ha demostrado el crecimiento de sus integrantes.

Quienes integran el Taller son las funcionarias Lucía Muñoz, coordinadora del Taller, Rosa Castro, Carmen Astudillo, Paula Madrid, María Cáceres, Patricia Fuentealba, Mónica Rivero, Nicole de Gregorio, Elsa Carrasco y Magaly Ahumada.

La profesora Lorena Olate indicó: "Estamos muy contentas, nos sentimos muy satisfechas, es un arduo trabajo con las chiquillas. Hemos ensayado un montón, las niñas se quedan todos los días, en el horario de almuerzo no almuerzan (ríe). Las chiquillas se esfuerzan mucho, practican, ensayan en la casa. Y para nosotros es súper importante presentarnos, porque es como el momento cúlmine de nuestro trabajo. La idea es hacer algo para la comunidad".

Mariela Yañez, Presidenta del Centro de Funcionarios, indicó que "estas fiestas patrias son importante porque nos juntamos, y podemos tener un bien común, que es el 18 de septiembre, Chile, que nos une a todos". Agregó que anhela que el Centro de Funcionarios sea una instancia de compañerismo, "con mucha unión, para poder después tener buenos resultados para todos".

La Dirección de Extensión y Comunicaciones preparó el siguiente video de la celebración: Video

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Octubre 2 de 2019.

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.