Cámara Nacional de Laboratorios y Facultad firmarán convenio en marco de seminario Impacto de la Industria Farmacéutica en la Salud: presente y futuro"

Cámara Nacional de Laboratorios y Facultad firmarán convenio en marco de seminario Impacto de la Industria Farmacéutica en la Salud: presente y futuro"

La Cámara Nacional de Laboratorios efectuará en nuestra Facultad el seminario IMPACTO DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA EN LA SALUD: PRESENTE Y FUTURO, el próximo jueves 17 de octubre, de 8:15 a 13:00 horas en el Salón Mario Caiozzi de nuestra Facultad.

El seminario contará con la presentación del Prof. Felipe Oyarzún, académico del Depto. de Ciencias y Tecnología Farmacéutica, quien expondrá acerca de "Nuevas nanoestructuras : Metodologías verdes y desarrollo de formulaciones con potencial comercial", a las 9:00 horas. 

Asimismo, se firmará un convenio con la Facultad que favorecerá prácticas profesionales, fuentes laborales y estudios con esta entidad gremial.

Con esta actividad este gremio, que representa a 12 laboratorios nacionales, celebra sus 20 años de existencia.

Estos laboratorios han desarrollado una amplia oferta de medicamentos alopáticos, homeopáticos, fitofármacos, naturales, dispositivos médicos y suplementos alimenticios y en su conjunto cuentan con 12 plantas productivas, con una superficie aproximada de 50.000 m2 de las instalaciones totales. Proporcionan más de 2.000 empleos directos de alta calificación y 20.000 puestos de trabajo indirectos.

La firma del convenio será efectuada por el Decano Arturo Squella y por Vicente Astorga, Presidente de la Cámara Nacional de Laboratorios, a las 8:45 horas de ese día.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Octubre 7 de 2019.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.