Dirección de Postítulo realiza junto a Farmacias Cruz Verde, exitoso Seminario de Actualización

Dirección de Postítulo realiza junto a Farmacias Cruz Verde, exitoso Seminario de Actualización

La Dirección de Postítulo de la Facultad efectuó (5 de octubre) en Grand Casino Monticello, Rancagua, el décimo programa científico de actualización para químicos farmacéuticos que organiza anualmente Farmacias Cruz Verde para sus profesionales, denominado Seminario Síndrome X (Síndrome Metabólico).

La actividad de clausura fue presidida por nuestro Decano, Prof. Arturo Squella, actividad en la que también participó Gonzalo Durán, gerente general de Cruz Verde. Asistió asimismo nuestro Director de Postgrado, Prof. Germán Gunther y el Director de Postítulo, Prof. Nelson Ibarra.

El programa fue coordinado académicamente por el Dr. Harold Mix; y expusieron como relatores los académicos, profesores Sergio Lavandero y Mario Chiong. Del mismo modo, los médicos Harold Mix y Alex Valenzuela; los QF César Hoffmann y Leslie Ramírez y la Nutricionista Patricia Astudillo.

La jornada fue calificada como muy exitosa de parte del profesor Nelson Ibarra, quien felicitó a todo el equipo logístico de la Dirección de Postítulo por la excelente organización.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Octubre 8 de 2019.

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.