Alumnos de nuestra Facultad se graduaron en la "Academia Jóvenes Futuro" en el Congreso Nacional

Alumnos de nuestra Facultad se graduaron en la "Academia Jóvenes Futuro" en el Congreso Nacional

Los estudiantes de nuestra Facultad, Vicente Saavedra, Cristóbal Olivares y Matías Lantadilla, de la carrera de Bioquímica, y Francisco Fuentes, de la carrera de Química y Farmacia han integrado desde comienzo del segundo semestre la Academia Jóvenes Futuro.

Esta instancia es un espacio de formación científica, concientización social y prospección del futuro, que está siendo apoyado por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Academia Chilena de Ciencias y la Comisión Desafíos del Futuro del Senado de la República.

La graduación de los aspirantes a la Academia Jóvenes Futuros se realizó en la Ceremonia de Clausura, el 8 de octubre del presente año en el Congreso Nacional, Valparaíso. En dicha ocasión, los alumnos Cristóbal Olivares y Vicente Saavedra compartieron con distintas autoridades ligadas al desarrollo científico y tecnológico, entre ellos el diputado Giorgio Jackson, el senador Guido Girardi y la Subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, Carolina Torrealba, quienes recibieron los proyectos de los alumnos además de las indicaciones de estos para futuras modificaciones a leyes actuales.

Los alumnos también pudieron presenciar una sesión de la Cámara del Senado y compartir con los legisladores, generando instancias para futuros contactos. 

La iniciativa ganadora fue el "Proyecto de Ley de Etiquetado Verde", en el cual Cristóbal Olivares participó, llamando la atención del equipo de trabajo del Senador Guido Girardi, quien mostró interés en el proyecto y pidió sumarlo a una iniciativa que está desarrollando.

Fuente: agradecemos la información entregada por el estudiante Vicente Saavedra.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. 17 de octubre de 2019.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.