Alumnos de nuestra Facultad se graduaron en la "Academia Jóvenes Futuro" en el Congreso Nacional

Alumnos de nuestra Facultad se graduaron en la "Academia Jóvenes Futuro" en el Congreso Nacional

Los estudiantes de nuestra Facultad, Vicente Saavedra, Cristóbal Olivares y Matías Lantadilla, de la carrera de Bioquímica, y Francisco Fuentes, de la carrera de Química y Farmacia han integrado desde comienzo del segundo semestre la Academia Jóvenes Futuro.

Esta instancia es un espacio de formación científica, concientización social y prospección del futuro, que está siendo apoyado por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Academia Chilena de Ciencias y la Comisión Desafíos del Futuro del Senado de la República.

La graduación de los aspirantes a la Academia Jóvenes Futuros se realizó en la Ceremonia de Clausura, el 8 de octubre del presente año en el Congreso Nacional, Valparaíso. En dicha ocasión, los alumnos Cristóbal Olivares y Vicente Saavedra compartieron con distintas autoridades ligadas al desarrollo científico y tecnológico, entre ellos el diputado Giorgio Jackson, el senador Guido Girardi y la Subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, Carolina Torrealba, quienes recibieron los proyectos de los alumnos además de las indicaciones de estos para futuras modificaciones a leyes actuales.

Los alumnos también pudieron presenciar una sesión de la Cámara del Senado y compartir con los legisladores, generando instancias para futuros contactos. 

La iniciativa ganadora fue el "Proyecto de Ley de Etiquetado Verde", en el cual Cristóbal Olivares participó, llamando la atención del equipo de trabajo del Senador Guido Girardi, quien mostró interés en el proyecto y pidió sumarlo a una iniciativa que está desarrollando.

Fuente: agradecemos la información entregada por el estudiante Vicente Saavedra.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. 17 de octubre de 2019.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.