Alumnos de nuestra Facultad se graduaron en la "Academia Jóvenes Futuro" en el Congreso Nacional

Alumnos de nuestra Facultad se graduaron en la "Academia Jóvenes Futuro" en el Congreso Nacional

Los estudiantes de nuestra Facultad, Vicente Saavedra, Cristóbal Olivares y Matías Lantadilla, de la carrera de Bioquímica, y Francisco Fuentes, de la carrera de Química y Farmacia han integrado desde comienzo del segundo semestre la Academia Jóvenes Futuro.

Esta instancia es un espacio de formación científica, concientización social y prospección del futuro, que está siendo apoyado por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Academia Chilena de Ciencias y la Comisión Desafíos del Futuro del Senado de la República.

La graduación de los aspirantes a la Academia Jóvenes Futuros se realizó en la Ceremonia de Clausura, el 8 de octubre del presente año en el Congreso Nacional, Valparaíso. En dicha ocasión, los alumnos Cristóbal Olivares y Vicente Saavedra compartieron con distintas autoridades ligadas al desarrollo científico y tecnológico, entre ellos el diputado Giorgio Jackson, el senador Guido Girardi y la Subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, Carolina Torrealba, quienes recibieron los proyectos de los alumnos además de las indicaciones de estos para futuras modificaciones a leyes actuales.

Los alumnos también pudieron presenciar una sesión de la Cámara del Senado y compartir con los legisladores, generando instancias para futuros contactos. 

La iniciativa ganadora fue el "Proyecto de Ley de Etiquetado Verde", en el cual Cristóbal Olivares participó, llamando la atención del equipo de trabajo del Senador Guido Girardi, quien mostró interés en el proyecto y pidió sumarlo a una iniciativa que está desarrollando.

Fuente: agradecemos la información entregada por el estudiante Vicente Saavedra.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. 17 de octubre de 2019.

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.