Museo de Química y Farmacia inaugura proyecto Lawentuchefe

Museo de Química y Farmacia inaugura proyecto Lawentuchefe

En colaboración con La Cátedra Indígena Universidad de Chile y en el contexto de una nueva versión del Foro de las Artes - U. de Chile, el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton de nuestra Facultad inaugura el proyecto Lawentuchefe, muestra que reúne el trabajo de tres artistas mapuche que buscan reivindicar la medicina ancestral de este pueblo originario.

Este es un trabajo colaborativo e interdisciplinario cuya base está concebida desde lo mapuche, considerando �lo mapuche� como una identidad y un modo de pensar, hacer y sentir que se encuentra en constante movimiento y renovación.

Los cuatro integrantes que son los principales actantes de este proyecto provienen de distintas disciplinas contemporáneas ?las artes visuales, la curatoría, la danza, la performance, la poesía, entre otras? y su objetivo es levantar una investigación artística sobre la labor de las, los, les lawentuchefe, o quienes emplean las hierbas medicinales (lawen) para restituir el bienestar al cuerpo de las personas mapuches y no-mapuches.

Proviniendo de distintos lados del espectro sexo-identitario, el objetivo del proyecto es proponer nociones críticas sobre qué significa ser mapuche en la actualidad y cuál es el rol de la labor de la sanación dentro y fuera del lof.

Como parte de esta experiencia artística, se investigaron las piezas del Museo de Química y Farmacia de la Universidad de la Sección Orígenes, tratando de dar contexto y valor espiritual a las piezas de sanación de comunidades ancestrales adquiridas por el museo.


Lugar: Museo de Química y Farmacia, Profesor César Leyton.
Merced 50, Santiago.
Inauguración: viernes 18 de octubre a las 19:30 horas.
Cierre: viernes 22 de noviembre (Noche de los Museos) a las 00:00 hrs.

Artistas: Gonzalo Castro-Colimil, Ricardo Curaqueo Curuche y Francisco Vargas Huaiquimilla
koyagtuchefe: gastón j. muñoz j. (aliwen)


Dirección de Extensión y Comunicaciones. Octubre 18 de 2019.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.