Prof. Dante Miranda participó en Comisión del Senado para opinar sobre composición del agua del carro lanzaaguas de Carabineros

Prof. Dante Miranda participó en Comisión del Senado para opinar sobre composición del agua del carro lanzaaguas de Carabineros

El Dr. Dante Miranda, en representación de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, participó en la sesión de la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía del Senado de la República efectuada ayer (8 de enero). En la oportunidad opinó, en su calidad de experto, en relación a la composición del agua del carro de Carabineros.

El Dr. Miranda expresó  que la discusión y análisis de compuestos químicos disuasivos no letales era un tema de preocupación tanto nacional como internacional. Indicó, a su vez que, si bien son definidos como no letales, sus efectos sobre mucosas oculares, respiratorias e irritaciones obliga a seguir un estricto protocolo en su uso para evitar efectos secundarios no deseados. Más adelante aclaró que los daños en la piel que han aquejado a algunas personas, probablemente fueron provocados por otro tipo de compuestos diferentes al CS (clorobenzilideno malononitrilo), atendido el conocimiento del mecanismo de acción del mismo reportado en la literatura científica. Por este motivo, recomendó que instituciones como el ISP (Instituto de Salud Pública) deberían certificar la composición del compuesto químico CS que usa Carabineros de Chile. Finalmente agregó la necesidad de certificar normas de procedimiento de actuación del carro.

Por su parte, el Senador Universitario y Jefe de Gabinete del Decano, Daniel Burgos, indicó que la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, en el cumplimiento de su misión institucional, ponía a disposición de la autoridad toda su capacidad material y de recursos humanos para colaborar desde nuestro quehacer científico en dilucidar dudas respecto a componentes y efectos de químicos disuasivos.

Link a sesión del Senado: https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/derechos-humanos/comision-de-derechos-humanos/2020-01-08/130607.html

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Enero 9 de 2020.

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.